- Reafirma su liderazgo global en el diseño de estadios de béisbol
Clase Turista
En el marco de las celebraciones por el centenario de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), Populous, firma internacional de arquitectura especializada en recintos deportivos, entretenimiento y culturales, destaca el papel del diseño como catalizador de identidad, memoria y comunidad, reafirmando su compromiso con México a través de su participación en algunos de los estadios más emblemáticos del béisbol a nivel mundial.
Con más de 3,500 proyectos en 35 países, Populous ha liderado el diseño de 22 estadios de las Grandes Ligas (MLB) y más de 50 recintos de ligas menores, incluyendo íconos como Yankee Stadium en Nueva York, Truist Park en Atlanta, T-Mobile Park en Seattle, Wrigley Field en Chicago y el recientemente renovado Rogers Centre en Toronto. En México, su visión tomó forma en el Estadio Alfredo Harp Helú, sede del juego inaugural de la temporada 2025 entre los Diablos Rojos de CDMX y los Leones de Yucatán, y uno de los recintos clave en la agenda de festejos por los 100 años de la LMB.
Populous participó en el Estadio Alfredo Harp Helú como firma especialista en instalaciones deportivas, aportando su experiencia global en el diseño de recintos de Grandes Ligas (MLB) y ligas menores (MiLB). Su intervención se enfocó en aspectos clave para la operación y funcionalidad del estadio: desde el diseño del graderío con una segmentación estratégica entre áreas generales, zonas club y suites, hasta la planeación de los espacios operativos, incluyendo los niveles de servicio, clubhouses, vestidores y el campo de juego. Esta colaboración aseguró una experiencia de clase mundial, tanto para jugadores como para aficionados, alineada con los más altos estándares internacionales.
“El béisbol no solo se juega en el campo: se vive en las gradas, se hereda entre generaciones y se convierte en un símbolo de identidad urbana. Por eso, cada uno de nuestros proyectos busca capturar esa emoción desde la arquitectura, la experiencia de los fans y la memoria de los eventos” dijo David Lizárraga, arquitecto senior en Populous.
Con capacidad para más de 20,000 espectadores y ubicado dentro de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca de la alcaldía Iztacalco, el Estadio Alfredo Harp Helú se ha consolidado como el estadio de béisbol más moderno de México, combinando diseño orgánico inspirado en los volcanes del Valle de México con criterios de sostenibilidad, tecnología avanzada y una experiencia inmersiva para el aficionado. Su legado trasciende lo deportivo siendo sede de partidos oficiales de la MLB y forma parte de una visión que coloca a la Ciudad de México como una de las nuevas capitales del deporte profesional en América Latina.
Populous integra en cada uno de sus diseños una visión multisensorial que prioriza la experiencia del usuario, la funcionalidad del recinto y su impacto urbano a largo plazo. La firma ha desarrollado otros proyectos como: Yankee Stadium, LoanDepot Park y Target Field, donde ha implementado conceptos como zonas premium, clubes privados, activaciones de marca, tecnología inmersiva y espacios flexibles que convierten al estadio en un destino los 365 días del año.
“El festejo del centenario de la LMB es también una celebración del béisbol como parte del ADN mexicano. Nos sentimos profundamente honrados de haber contribuido a ese legado, y de seguir diseñando recintos que reflejan la pasión, la historia y el futuro de este deporte en México” añadió Lizárraga.
Populous continuará colaborando con clubes, instituciones deportivas y gobiernos locales para imaginar los estadios del futuro. Desde el legado del Alfredo Harp Helú hasta las experiencias de clase mundial de la MLB, la firma reafirma su visión de crear espacios que conectan a las personas a través de lo que más disfrutan: el deporte, la cultura y la emoción compartida.

