27.8 C
Mexico City
23 mayo,2025

México recibe en el 1T 21 mil 373 mdd de Inversión Extranjera Directa

  • Representa un nuevo máximo histórico para un primer trimestre desde que se tiene registro

Clase Turista

En México, se captaron 21,373 millones de dólares entre enero y marzo de 2025 por concepto de Inversión Extranjera Directa, lo que representa un nuevo máximo histórico para un primer trimestre desde que se tiene registro.

Esta cifra implica un incremento anual de 5.4% respecto a los 20,313 mdd reportados en el 1T24, de acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Economía. Adicionalmente se registró un incremento del 165% en nuevas inversiones respecto al mismo periodo del año anterior. Por sector, el 43% de la IED se dirigió a la industria manufacturera, particularmente a los segmentos de equipo de transporte, bebidas y tabaco, industria alimentaria, química, plásticos y hule, equipo de cómputo y generación de energía eléctrica. También destacaron los sectores financiero, minero, comercial y de construcción. En cuanto al origen de los flujos, Estados Unidos encabezó la lista con el 38.7% del total, seguido por España (15.0%), Países Bajos (8.3%), Australia (5.7%) y Alemania (3.7%).

Territorialmente, la IED se concentró en Ciudad de México (55%), Nuevo León (13%), Estado de México (9%), Baja California (4%) y Guanajuato (3%). En general, las cifras son buenas, sobre todo en un contexto en el que nuestro país estuvo en el centro de las tensiones comerciales entre enero y marzo. El consenso de mercado estima que este año nuestro país podría captar 33,850 millones de dólares de inversión extranjera.

Related Articles

últimos articulos