30 C
Mexico City
21 mayo,2025

De Cinco Estrellas

  • A partir del 1º de julio, Hacienda del Mar Los Cabos se reinventa y ofrece experiencia all inclusive
  • La guía “Cartas del Noreste” presenta selección de 22 mejores restaurantes que combinan lo mejor entre lo tradicional y lo contemporáneo de Monterrey
  • Querétaro impulsa el turismo de bienestar en “Yo Soy Mujer CDMX”
  • Por Victoria González Prado

RedFinanciera

Hacienda del Mar Los Cabos es uno de ellos. Refugio donde el mar abraza al desierto y donde cada día comienza con la promesa de nueva experiencia. A partir del 1º de julio de 2025, este icónico resort ubicado en Cabo del Sol, en la privilegiada costa de Baja California Sur, se reinventa para ofrecer experiencia aún más completa: All Inclusive, bajo el distintivo sello de Autograph Collection Hotels, parte del portafolio global de Marriott International.

Diseñado por la firma Wimberly Allison Tong & Goo, el resort honra la arquitectura colonial mexicana con 270 habitaciones y suites rodeadas de jardines tropicales, caminos empedrados y vistas infinitas al Mar de Cortés. Ahora, con su modelo todo incluido, cada huésped podrá disfrutar de estancia donde todo está pensado para reconectar, saborear y simplemente vivir.

Esta transformación no busca cambiar la esencia que ha hecho de Hacienda del Mar destino entrañable durante más de 20 años, sino enriquecerla. Cada detalle está inspirado en los valores que definen al hotel: mexicanidad, gastronomía y familia.

Como parte de la familia Marriott Bonvoy, los huéspedes disfrutarán de beneficios exclusivos, incluyendo la acumulación y redención de puntos en cada experiencia, elevando así su viaje a nuevo nivel de valor y personalización.

Erica Moreno, directora de Ventas y Marketin, comenta: “nuestro nuevo formato all inclusive no es solo evolución operativa, es declaración de lo que somos. Queremos que nuestros huéspedes vivan México a través de su cocina, hospitalidad y cultura, sin preocuparse por nada más que disfrutar. Esto es renacer para todos, desde el primer amanecer.”

El chef José Lazcarro ha rediseñado la experiencia gastronómica para ofrecer viaje sensorial. Desde la cocina de autor de Pitahayas, pasando por los cortes premium en De Cortez Grillhouse, la calidez de Pomodoro, los tacos de Tahona y la frescura marina de Tortugas Beach Club, hasta las cenas maridadas en la cava subterránea Cava Santiago con más de 140 etiquetas, aquí cada plato tiene alma.

Bajo el concepto de The Mark, exclusivo de Autograph Collection, los huéspedes participan en rituales como el del Santo Revés, donde los deseos se materializan simbólicamente al amanecer. Además, talleres de arte, espectáculos como La Noche de la Catrina y Calafia, cine mexicano, arte callejero, música en vivo y leyendas contadas al oído, suman calendario que celebra la identidad de México con creatividad y emoción.

El Cactus Spa, rodeado de flora nativa y con tratamientos que rescatan la sabiduría ancestral de los pueblos pericúes, ofrece circuito completo de hidroterapia, masajes con ingredientes endémicos y una atmósfera sensorial para la renovación profunda del cuerpo y el espíritu.

Hacienda del Mar también es escenario perfecto para celebrar momentos importantes. Para eventos sociales o corporativos, el resort cuenta con centro de convenciones y áreas para eventos frente al mar de más de 2 mil 800 m². La Capilla de la Inmaculada Concepción del Mar, con mobiliario histórico y atmósfera íntima, recibe bodas inolvidables y ceremonias espirituales.

Esta nueva etapa es liderada por Federico Rubido, director general del resotr, quien ha guiado con su visión y sensibilidad este proceso de transformación.

Descubre la  belleza de lo auténtico. A reconectar con lo importante. A sentirte en casa, lejos de casa.

***** Enmarcada en Monterrey, ciudad reconocida por su carácter, historia y tradición surge nuevo referente gastronómico: la Guía Cartas del Noroeste realizada en colaboración por Como Comí x Carta Blanca. Esta edición reúne 22 restaurantes que destacan por preservar y enaltecer la cocina regional del noreste del país.

El proyecto es fruto de la colaboración entre la emblemática cerveza regiomontana y uno de los cronistas gastronómicos más influyentes de Nuevo León, cuya labor ha sido fundamental para documentar y compartir la riqueza culinaria del estado.

Como tributo a la esencia del norte, donde la comida es abundante, la hospitalidad auténtica y la cerveza es Carta Blanca, la marca se une a “Como Comí”, iniciativa de Gerardo Alvarado y Ernesto Esquivel, referentes de la escena culinaria en Monterrey.

A través de sus redes sociales y colaboraciones, han documentado la riqueza gastronómica del estado, capturando no solo los sabores, sino también el ambiente, la historia y la identidad de cada lugar. Juntos, presentan guía que invita a recorrer espacios clásicos, tesoros ocultos y cocinas modernas que mantienen viva la tradición de la ciudad.

Desde aquellos espacios donde aún se sirven botanas con cada ronda, como El principal de Montemorelos, El Mirador y La Real, hasta cocinas que reinterpretan lo tradicional con toque moderno como Koli, Vernáculo, Jabalina, esta guía reúne lo mejor de la gastronomía del noreste. Es invitación para quienes disfrutan de la buena comida acompañada de la cerveza que, desde 1890, ha estado presente en reuniones, carnes asadas, restaurantes y cantinas, consolidándose como verdadero emblema del norte a lo largo de generaciones.

Carlos Rosas Vázquez, Brand Manager de la marca de cerveza dijo: “Carta Blanca es parte del ADN de Nuevo León. Queríamos crear algo que celebrara nuestra herencia, pero también lo que está pasando hoy en la gastronomía local. Esta guía es forma de compartir ese amor por lo tradicional en combinación por lo contemporáneo y por esas comidas que saben mejor con cerveza bien fría”.

Con esta iniciativa, la marca de cerceza trasciende su papel como favorita de los regiomontanos para consolidarse como referente cultural que conecta a distintas generaciones mediante la tradición, la gastronomía y los buenos momentos.

La guía esta disponible desde el pasado 19 de mayo en plataformas digitales de “Como Comí” y de la marca, invitando a regios y visitantes de todo México a disfrutar de la experiencia en los establecimientos participantes.

***** La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro reafirma su compromiso con el turismo de bienestar al participar en el evento “Yo Soy Mujer CDMX”, encuentro que se realizará el próximo 31 de mayo en la Casa UC (Central de Cultura de la Universidad de la Comunicación) de La Condesa, en la Ciudad de México.

Rocío Díaz Leal, organizadora de Yo Soy Congreso Holístico comenta: “Yo Soy Mujer CDMX es una invitación a reconectarnos, a fortalecer la empatía y el amor entre las personas, compartiendo herramientas que ayudan a la salud mental, física y emocional como son la danza chákrica, constelaciones familiares y respiración consciente, entre otras; será experiencia transformadora para todos los hombres y mujeres que quieran sanar, integrar y reconocer su energía”.

Destacó la importancia de espacios como este para fomentar el autoconocimiento, la sanción y la conexión con nuestra esencia. “Estamos muy agradecidas por el apoyo que hemos recibido por parte de la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, quienes nos ayudan a seguir impulsando las actividades de Yo Soy que promueven el equilibrio y la armonía, consolidando al estado como un referente en turismo de bienestar”, indicó.

Con este tipo de eventos, Querétaro refuerza su posición como destino que brinda a sus visitantes y locales experiencias transformadoras y enriquecedoras en turismo de salud y bienestar.

Para “Yo Soy Mujer” están disponibles en: https://www.eventbrite.com.mx/e/yo-soy-mujer-tickets-1101149962179?aff=oddtdtcreatoru y en la taquilla del evento (cupo limitado).

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos