- Un esfuerzo clave para posicionar al destino como un referente gastronómico nacional, fortaleciendo su identidad como un destino que lo tiene todo: mar, tradición y un sabor que conquista
Clase Turista
Durante tres días Ixtapa Zihuatanejo recibió a un selecto grupo del consejo editorial de votantes de la Guía México Gastronómico publicada por Culinaria Mexicana, para dar a conocer su belleza y descubrir los sabores, aromas y tradiciones que lo hacen uno de los destinos más encantadores del Pacífico mexicano.
Ixtapa Zihuatanejo preparó una experiencia de sabores que se realizó en coordinación con el Gobierno Municipal de Zihuatanejo, la Dirección de Turismo de Zihuatanejo, la oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo, así como la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Ixtapa Zihuatanejo, su presidenta Indira Hernández Hernández y el expresidente, Antonio Meneses.
La visita inició en Carmelitas Café, con una cálida bienvenida de la cocinera tradicional Carmelita Ramírez, reconocida por la Guía México Gastronómico, donde los visitantes fueron recibidos con los sabores más auténticos del desayuno tradicional de la región.
Más tarde, los invitados se trasladaron al Centro Cultural Turístico El Partenón, una joya arquitectónica con historia única. Aquí fueron recibidos por Lizette Tapia Castro, presidente municipal de Zihuatanejo; Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la OCV; y Jesús Gallegos Galván, Director de Turismo de Zihuatanejo, para mostrarles el recinto, adentrarse en el legado artístico y proyectar videos promocionales de Ixtapa Zihuatanejo.
El emblemático Paseo del Capricho del Rey vivió una vibrante callejoneada costeña y fue escenario de una experiencia culinaria única organizada por el Gobierno Municipal de Zihuatanejo en conjunto con CANIRAC Zihuatanejo y la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo. Durante la velada, restaurantes icónicos del destino como: La Terracita, Tanino Tapas & Vino, Umami, El Dani Sea Food, Portofino, Bistro del Mar, Aroma Cocina Italiana, Marejada Surf Spot, BeerKeeper, Hotel Thompson Zihuatanejo y La Cava; ofrecieron una muestra de su propuesta gastronómica, así como una degustación de mezcal y vino; un evento que celebró la diversidad, calidad y creatividad de la cocina local.
El grupo exploró Barra de Potosí y su laguna, un sitio emblemático por su riqueza natural y cultural, para adentrarse en una finca de sal y conocer de cerca el proceso artesanal de una de las mejores sales de México con técnicas heredadas por generaciones.
Más tarde el grupo se dirigió al Museo del Coco en la comunidad de El Coacoyul. Allí, vivieron una experiencia gastronómica enriquecida no solo por la historia y versatilidad del coco, sino por el deleite de nuestras cocineras tradicionales quienes ofrecieron una comida tradicional guerrerense con los ingredientes más representativos de la costa.
La jornada cerró con una elegante cena de clausura en el icónico restaurante Kau Kan a cargo de un grupo de chefs del destino: el Chef Christian Plumail , Chef Ricardo Rodríguez, Chef Daniel Ramírez de Marea; Chef Felipe Meneses de Grupo Angustina; Chef Dann Consuelos de Lobo Malo y Lobo de Mar: y el Chef Rodrigo Serna de Mole Negro, acompañados por la música de Jossy Gallegos, una espectacular vista al mar y sabores que se conjugaron para despedir el día de actividades.
En el último día se embarcaron en un viaje a bordo del catamarán desde Puerto Mio, donde se presentó el gran proyecto “Tesoros de la Costa”, una iniciativa enfocada en promover el turismo sostenible y la valorización de las comunidades costeras.
Y para finalizar la experiencia gastronómica con broche de oro, los invitados disfrutaron de una comida en Angustina, uno de los espacios culinarios más representativos y sofisticados del destino, donde el chef Felipe Meneses sorprendió con su propuesta contemporánea de cocina guerrerense, maridada con originales cócteles de mezcal, símbolo de la tierra y espíritu del estado.
El chef Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, señaló que la decisión de visitar Ixtapa Zihuatanejo fue muy acertada y lo destacó como un destino pionero en festivales gastronómicos en México, recordando el Festival Food and Wine de hace algunos años. Poblete elogió y reconoció el papel de los últimos gobiernos de Zihuatanejo por encontrar la forma de recuperar el tejido social, y aseguró que, como grupo, se encargarán de dar a conocer todo lo bueno que han encontrado en este lugar.
Por su parte, la presidente municipal Lizette Tapia Castro agradeció al grupo culinario por su visita y reiteró que todo lo que aquí se hace es en equipo y con muchas ganas de seguir haciendo crecer a Ixtapa Zihuatanejo.
Tapia Castro agregó que en el destino se tiene la fortuna de contar con productos frescos del mar y de la tierra, lo que representa una gran fortaleza frente a otros destinos turísticos y gastronómicos. Señaló que, siendo especialistas en cocina quienes visitan el destino, está segura de que al conocerlo solo les quedará dejarse seducir y disfrutar de él.
Pedro Castelán Reyna, Director Ejecutivo de la OCV de Ixtapa Zihuatanejo comentó: “Estamos muy contentos por la visita de nuestros amigos del consejo editorial de la Guía México Gastronómico, encantados de compartir la riqueza gastronómica, cultural y vivencial que nuestro paraíso honra en sus raíces y las comparte con el mundo. Un amplio reconocimiento a todo el equipo que participó en la coordinación de estas actividades, a nuestras autoridades del gobierno municipal, nuestros chefs por sus exquisitas creaciones y a los patrocinadores que se sumaron para lograr toda esta experiencia. Agradecemos profundamente a nuestros amigos expertos culinarios por visitarnos y los invitamos a volver para seguir descubriendo los sabores de nuestro Pueblo Mágico.”
Sin duda, la visita del consejo editorial de votantes de la Guía México Gastronómico de Culinaria Mexicana es un esfuerzo clave para posicionar a Ixtapa Zihuatanejo como un referente gastronómico nacional, fortaleciendo su identidad como un destino que lo tiene todo: mar, tradición y un sabor que conquista.