28.9 C
Mexico City
16 mayo,2025

Salud, tecnología y prevención en el tratamiento del agua recreativa

  • El evento internacional más relevante del sector llega a Cancún con un enfoque integral en el cuidado del agua”

Clase Turista

Albercas, jacuzzis y parques acuáticos mal desinfectados pueden convertirse en focos de enfermedades infecciosas. Diversos estudios sanitarios han comprobado que, sin un tratamiento adecuado, el agua recreativa puede transmitir bacterias como Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Shigella, y parásitos como Cryptosporidium, causantes de diarrea severa, infecciones gastrointestinales, conjuntivitis, dermatitis, otitis del nadador y hasta enfermedades respiratorias.

En este contexto, Aqua Forum 2025 reunirá del jueves 26 al sábado 28 de junio a expertos nacionales e internacionales en el Cancún International Convention Center, con el objetivo de actualizar y capacitar a profesionales en torno al tratamiento, manejo y desinfección del agua en entornos turísticos, recreativos e industriales.

Este foro, en su 12ª edición, se consolida como el evento de referencia para fabricantes, proveedores, distribuidores y usuarios finales de equipos y soluciones para el tratamiento del agua, fomentando un enfoque integral en salud, tecnología y sostenibilidad.

¿Por qué es importante tratar correctamente el agua recreativa?

Las albercas y cuerpos de agua artificiales son un riesgo potencial cuando no se cumplen con las normas sanitarias. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la NOM-245-SSA1-2010:

El 58% de los brotes en albercas están relacionados con bacterias resistentes al cloro, como Cryptosporidium, que puede sobrevivir hasta 10 días en agua clorada.

Se han reportado casos de otitis externa (infección en el oído) y dermatitis causadas por Pseudomonas aeruginosa.

La exposición prolongada al agua contaminada puede generar conjuntivitis, fiebre, infecciones respiratorias y cuadros de gastroenteritis aguda.

Escherichia coli, común en aguas fecalmente contaminadas, puede provocar desde diarrea hasta infecciones urinarias graves.

 

Aqua Forum 2025 contará con:

  • Conferencias y paneles con especialistas en tratamiento de agua y normatividad sanitaria.
  • Exposición comercial con más de 50 marcas nacionales e internacionales.
  • Talleres de capacitación técnica y actualización profesional.
  • Encuentros de networking con más de 750 compradores, operadores turísticos y tomadores de decisiones.

 

Todo el contenido está enfocado en promover el cumplimiento de normativas como la NOM-245-SSA1-2010, que establece los lineamientos de higiene y seguridad en instalaciones con albercas, spas y parques acuáticos.

 

 

Aqua Forum es organizado por SPIN Grupo, y rota anualmente entre cuatro sedes clave del país: CDMX, Monterrey, Guadalajara y Cancún. Este evento impulsa la profesionalización de sectores vinculados al turismo, la hospitalidad, la recreación y el bienestar, desde clubes deportivos hasta desarrollos turísticos, fomentando el uso responsable del agua como recurso vital.

 

El registro es gratuito y puede realizarse en: www.aquaforum.mx

Related Articles

últimos articulos