19.5 C
Mexico City
13 mayo,2025

5 profesionales que necesitan un seguro de Responsabilidad Civil

  • Se diseñó para proteger a una persona o empresa contra reclamos legales de terceros por daños materiales, personales o económicos

Clase Turista

¿Has escuchado hablar de los seguros de Responsabilidad Civil? Aunque quizás asocies este concepto con tu seguro para auto, en realidad existe una gran variedad, como aquellos dirigidos a profesionistas.

GMX Seguros , empresa mexicana especializada en Responsabilidad Civil y Daños, explica para qué sirven estos seguros y cuáles son algunas de las profesiones que más los necesitan.

¿Qué son los seguros de Responsabilidad Civil?

Un seguro de Responsabilidad Civil es una póliza, es decir, un contrato entre una aseguradora y un asegurado, diseñado para proteger a una persona o empresa contra reclamos legales de terceros por daños materiales, personales o económicos ocasionados por sus acciones. La cobertura que ofrece es clave para prevenir pérdidas económicas derivadas de demandas, costos de defensa y/o indemnizaciones.

Existen profesiones que, por su propia naturaleza, son más sensibles al riesgo de causar daños derivados, por ejemplo, del uso de materiales o aparatos peligrosos, que pueden ir desde medicamentos o uso de anestesia, hasta maquinaria especializada. Para el afectado, las consecuencias incluyen lesiones corporales, daños a sus bienes o incluso pérdida de la vida.

Un seguro de Responsabilidad Civil para profesionistas no es sólo es una medida preventiva para el asegurado, sino un aspecto esencial para garantizar la protección legal que necesita ante posibles litigios, así como para cuidar su reputación y la continuidad de su trabajo. Además, para muchos clientes, este seguro es un requisito que genera confianza y demuestra compromiso con la seguridad.

¿Qué profesionales deben contar con un seguro de Responsabilidad Civil?

  1. Médicos y profesionales de la salud

En México, hay aproximadamente 429 mil médicos, enfermeros y otros especialistas de la salud ; entre ellos, cirujanos, cirujanos plásticos, ginecólogos, obstetras, anestesiólogos, nutriólogos, entre otros. Este es uno de los sectores más relevantes para la sociedad, aunque también uno de los más vulnerables al tratar con el bienestar de la gente. Y ya que hasta el profesional más experimentado puede causar algún daño accidental a sus pacientes al ejercer su práctica profesional, cuente con este seguro es esencial.

  1. Odontólogos

Del mismo modo, los odontólogos ofrecen una amplia gama de servicios relacionados con la salud, como diagnóstico, prevención, restauración y mantenimiento. Todas ellas, actividades especializadas de alto riesgo, que vuelven necesario el que estos trabajadores se anticipen ante posibles riesgos que conlleven responsabilidad con los pacientes. El cuidado bucodental es cada vez más solicitado y hoy en día existe alrededor de 147 mil profesionales. en estas áreas, en consultorios privados y en hospitales.

  1. Veterinarios y zootecnistas

En el país, se estima que alrededor del 70% de los hogares Tienen alguna mascota, sobre todos los perros y gatos. Muchas personas no escatiman en gastos cuando se trata de sus seres queridos, especialmente si se trata de su salud. Por eso, uno de los servicios que más solicitan es la atención médica de expertos en salud veterinaria, ya sea en clínicas privadas u hospitales veterinarios. De ahí la importancia de que los más de 50 mil profesionales. que se dedican a esta carrera estén protegidos con un seguro de RC.

  1. Contratistas

En 2024, con 2.3 billones de pesos , la construcción fue una de las 6 actividades que más contribuyeron a la economía en México. Los contratistas de distintas especialidades, como plomería, electricidad, montaje de estructuras y albañilería, son una pieza clave en esta industria. Por este motivo, un seguro de Responsabilidad Civil resulta fundamental frente a reclamaciones por daños a terceros que puedan ocurrir durante la ejecución de un proyecto, como daños a la propiedad o lesiones personales.

  1. Otros profesionales independientes

A nivel nacional, se calcula que más de 13 millones de personas trabajan de manera independiente, aunque sólo alrededor de 290 mil están afiliadas. al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Desde abogados hasta agentes de seguros, arquitectos, contadores, entre otros trabajadores que tienen contacto directo con terceros; todos ellos tienen la posibilidad de construir un futuro más seguro y ejercer su carrera con la tranquilidad de estar ciegos ante posibles daños no intencionales.

“Para aquellos profesionistas que están pensando en adquirir un seguro de Responsabilidad Civil por primera vez, la recomendación siempre es acercarse con un agente de seguros que pueda guiarlos desde cero y acompañarlos en el proceso. Esto es, entender cuáles son los riesgos específicos de su profesión y, en consecuencia, cuáles son las coberturas que mejor se adaptan a sus necesidades laborales y capacidades financieras”, dijo Gabriel Sánchez, director general adjunto de GMX Seguros.

Related Articles

últimos articulos