- EU elimina aranceles anunciados y el recíproco lo baja de 34% a 10% durante 90 días
- Quedan los aranceles de 20% anunciados en febrero y marzo; China reduce a 10% los aranceles de 125%
Clase Turista
Los gobiernos de Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo comercial preliminar y esta mañana dieron a conocer sus detalles.
De acuerdo con el comunicado conjunto, el gobierno de Estados Unidos eliminará los aranceles anunciados en represalia, mientras que el arancel recíproco del 34% se reducirá a 10% durante un periodo de 90 días. Sin embargo, se mantendrán los aranceles del 20% anunciados en febrero y marzo, relacionados a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), debido a la crisis del fentanilo.
Con lo anterior, los aranceles en contra de China bajarán del 145% a 30%.
Por su parte, el gobierno de China bajará sus aranceles represalia a Estados Unidos del 125% al 10%. La reducción de aranceles deberá estar en vigor para el 14 de mayo.
En el comunicado también se especificó que ambos países establecerán un mecanismo para continuar las discusiones, siendo el representante de China el vice primer ministro, He Lifeng, y los representantes de Estados Unidos el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial, Jamieson Greer.
En una entrevista hoy, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que el objetivo es que China eleve su consumo y abra sus mercados.
Asimismo, ambos países están de acuerdo en que no desean un desacoplamiento generalizado, agregando que ahora tienen un proceso para evitar un escalamiento de los aranceles.
Bessent también mencionó que el acuerdo “fase uno” del primer mandato de Donald Trump sirve de plantilla, pues fue un esfuerzo por elevar las importaciones chinas de productos estadounidenses.
Este acuerdo, firmado en enero del 2020, consistía en aumentar en China las importaciones desde Estados Unidos en 200 mil millones de dólares de bienes y servicios en un periodo de 2 años. Sin embargo, solo se cumplió en 60%, debido en parte a la pandemia de Covid-19.