18.4 C
Mexico City
09 mayo,2025

Entrega Sectur distintivos “H” y de “Pueblos con Sabor”

  • Forman parte de los esfuerzos por formalizar e impulsar al sector

Clase Turista

La Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, en conjunto con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, entregó seis distintivos “H” (Higiene) a empresas que cumplen con los más altos estándares sanitarios; nueve nombramientos “Pueblos con Sabor”, denominación que resalta su riqueza gastronómica y cultural, así como 12 Registros Nacionales de Turismo (RNT) a prestadores de servicios, como parte de los esfuerzos por formalizar e impulsar al sector.

Asimismo, junto con su homóloga de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, dieron el primer brochazo del programa Rutas Mágicas de Color, en el municipio de Santiago de Anaya. Expresó que esta entidad “cuenta con ocho municipios con convenio firmado, listos para iniciar la intervención de inmuebles; la mejora constate de sus destinos refleja un alto nivel de participación —el más alto en su historia—, una visión territorial clara y una voluntad política decidida se han consolidado al estado como un referente nacional en turismo comunitario, deportivo y cultural”.

Durante su gira de trabajo, recorrió el Centro Interactivo Mundo Fútbol y el Salón de la Fama, en Pachuca, con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, de la cual la capital hidalguense será sede oficial de entrenamientos.

Informó que Pachuca será ciudad anfitriona de campamentos base para selecciones en la justa mundialista, donde se ofrecerán instalaciones de primer nivel, como la Universidad del Fútbol y Ciencias del Deporte, como centros de entrenamiento, así como hoteles adecuados para alojar a las delegaciones.

Realizó un recorrido por el recinto ferial donde se llevará a cabo el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, que se realizará del 13 al 16 de noviembre. “Será mucho más que un evento, será una plataforma de conexión entre territorios, una vitrina para la riqueza artesanal, gastronómica y patrimonial de los nueve Pueblos Mágicos de Hidalgo, y una oportunidad más para proyectar a México al mundo”, agregó.

Enalteció la labor del gobierno hidalguense en la construcción del “Centro Turístico Grutas de Xoxafi”, como parte del programa “Paraísos Indígenas”, como un ejemplo de turismo comunitario, además recorrió la obra de la primera etapa del Centro Gastronómico y Turístico de Santiago de Anaya, un espacio que generará Prosperidad Compartida a las comunidades de la región.

Related Articles

últimos articulos