30 C
Mexico City
06 mayo,2025

LA COSTUMBRE DEL PODER

  • Nos dejamos despojar de la ideología y la fe, a cambio de publicidad y propaganda (II/V)
  • Por GREGORIO ORTEGA MOLINA

Clase Turista

*Ocurre lo mismo con la súper estructura social y política asentada en las tablas de la ley constitucional. Están empeñados en vendernos -con toda clase de publicidad y propaganda- la idea de que las normas, la ética, la moral que dieron sustento al México de la Revolución, deben mandarse al cajón de los trebejos, porque las leyes y los hombre todo lo pervirtieron

El deceso de Jorge Mario Bergoglio, conocido por el mundo como Francisco, debería alertarnos -todavía más- sobre las reales consecuencias del cambio civilizatorio en el que estamos inmersos, y la urgencia de no posponer más la transformación de ciertas normas eclesiales, como la masculinización y el lujo extremo.

Dejó el Palacio Pontificio para ir a conciliar el sueño a la Casa Santa Marta, porque no quería que le sucediera lo que a Juan Pablo Primero, con un breve pontificado de 33 días, número bíblico similar a la edad de Jesús cuando fue al monte de los Olivos antes de iniciar su ruta al Calvario.

Si los prelados -que son líderes espirituales y políticos, en ocasiones más lo segundo que lo primero- no inician una profunda transformación de los usos y costumbres de la Iglesia, para rescatar, reconstruir, restablecer la esencia de la fe cristiana, dejaremos atrás la que puede sustraernos a los efectos de la publicidad y propaganda, y la ideología y la fe pasarán al museo de lo que no debía de existir, para abrir paso a las nuevos líderes, y edificar un segundo piso sincimentación sólida.

El tema no es menor, pues según el propio Sergio Quinzio, en su Mysterium Iniquitatis , señala: «Teólogos contemporáneos muy famosos se han atrevido a considerar la muerte coincidente con la resurrección, ya que con la muerte concluye toda peripecia vital individual, quedando ésta plenamente subsumida en Dios. Otros han hablado de las enormes lagunas que contendría el Credo de Nicea-Constantinopla, sólo por haber sido escrito en una época lejana, hacia mediados del primer milenio. El proyecto teológico de la desmitificación del cristianismo , que consiste en despojar al mensaje cristiano de la superestructura mítica de la cultura moderna, había abierto ya el camino -negando la resurrección de los muertos, el Juicio Final, el Paraíso y el Infierno, los ángeles y los demonios- a la negación de Dios tal como lo adora la fe cristiana: en efecto desde el punto de vista de la cultura y la mentalidad modernas, debe aparecer igualmente mítico”.

Ocurre lo mismo con la súper estructura social y política asentada en las tablas de la ley constitucional. Están empeñados en vendernos -con toda clase de publicidad y propaganda- la idea de que las normas, la ética, la moral que dieron sustento al México de la Revolución, deben mandarse al cajón de los trebejos, porque las leyes y los hombre todo lo pervirtieron.

http://www.almomento.mx

http://www.indicepolitico.com

www.gregorioortega.blog

@OrtegaGregorio

Si te INQUIETA, compártelo con todos

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos