17.8 C
Mexico City
30 abril,2025

Empresas suizas comprometidas de aportar a méxico su experiencia en materia de salud

  • Cerca del 48% de las importaciones desde el país europeo corresponden a productos farmacéuticos

Clase Turista

La presidenta de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria, Karina Lerma, ratificó el compromiso de las empresas suizas de seguir fortaleciendo los puentes entre el país europeo y México en materia de salud, ciencia y tecnología, para avanzar  hacia la cobertura universal de salud que establece la agenda 2030.

Desde hace cinco años, de manera consecutiva, el organismo privado que aglutina a más de 60 empresas suizas que generan 50 mil empleos directos en México, desarrolla un programa de salud pública en colaboración con la empresa Roche, a través del cual expertos de reconocidas universidades suizas ofrecen sus conocimientos a representantes de los sectores público y privado en el país.

De esta forma, dijo Karina Lerma, no solo se ofrece a México tecnología, innovación, productos e insumos para la salud, sino también conocimientos y principios de solidaridad, calidad y acceso. Para ello, expuso, la Cámara Suiza cuenta con un Comité de Salud e Innovación que actúa como plataforma de colaboración entre empresas, autoridades y académicos.

Al participar en el Foro “El futuro de la salud en México y el Mundo, Buenas prácticas y algunas reflexiones para alcanzar la Salud Universal”, la presidenta de Swiss Cham dijo que las empresas suizas están listas para colaborar con visión de largo plazo en el país.

“México es el principal socio comercial de Suiza en América Latina y cerca del 48% de las importaciones desde el país europeo corresponden a productos farmacéuticos y químicos en los que la nación helvética es reconocida mundialmente por su liderazgo en innovación” destacó Karina Lerma.

La dirigente empresarial concluyó que ante los desafíos que hoy se enfrentan en materia de salud pública mundial exacerbados por las crisis medioambientales y las desigualdades estructurales, el intercambio internacional puede contribuir al fortalecimiento del sistema de salud en México.

Además de la Cámara Suizo Mexicana de Comercio e Industria el Foro estuvo organizado a instancias del Global Youth Lidership Forum con base en España y con el apoyo del Senados de la República y del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

Related Articles

últimos articulos