- Rosarito recibe el evento más importante del sector turístico nacional con una agenda sin precedentes
- Por Alejandra Pérez Bernal / Enviada
Clase Turista
ROSARITO, BC.— Este lunes inicia la 49ª edición del Tianguis Turístico México 2025, el evento más relevante del turismo nacional que, por primera vez en su historia, se celebra en la frontera norte del país, en Rosarito, Baja California.
Del 28 de abril al 1 de mayo, el Baja California Center se convertirá en una gigantesca vitrina turística donde los 32 estados de la República desplegarán sus mejores cartas ante más de mil 500 compradores, mayoristas y tour operadores provenientes de 35 países.
Con 26 mil metros cuadrados de exposición, se espera la asistencia de más de 15 mil personas y la realización de 70 mil citas de negocio. La proyección económica es ambiciosa: una derrama de mil 380 millones de pesos.
UN ESCAPARATE REGIONAL QUE SEDUCE AL MUNDO
La distribución del recinto estará organizada por regiones, resaltando la diversidad cultural y turística del país. El pabellón central estará dedicado al norte de México, con una muestra vibrante de su gastronomía, cultura y tradiciones. Otro pabellón reunirá a los estados del centro y sur del país, mientras que el tercero dará protagonismo al Mundo Maya, con su riqueza ancestral, arqueológica y natural.
El Tianguis Turístico es mucho más que una feria: es un foro de negocios donde confluyen aerolíneas, agencias de viajes, organizadores de eventos, asociaciones, casas de incentivos y operadores turísticos globales.
UN TIANGUIS INCLUYENTE Y BINACIONAL
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, lo definió como “un tianguis para todos”, donde la sociedad también tiene un papel activo.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, confirmó que el evento se vivirá más allá del centro de convenciones, con activaciones en diversas partes del estado y en San Diego, California, marcando un hito: el primer Tianguis Turístico binacional.
Ahí, en Liberty Station, se celebrará “La Ventana de México en San Diego”, un evento cultural y gastronómico gratuito los días 26 y 27 de abril, abierto al público estadounidense, como un puente entre ambos países y un escaparate de la oferta turística mexicana.
Rodríguez Zamora destacó que el 40% de los compradores confirmados provienen de Estados Unidos y Canadá, lo que confirma la relevancia del mercado norteamericano para México.
EL TACO COMO EMBAJADOR
Como parte del programa cultural y gastronómico, el 1 y 2 de mayo se celebrará el festival “Gran Taco de México”, en la Explanada del Centro Cultural Tijuana. Con entrada libre, reunirá a las 32 cocinas estatales del país en un formato circular, con espectáculos, música en vivo, y –por supuesto– tacos de todos los sabores y estilos como símbolo de identidad nacional.
DIÁLOGO, REFLEXIÓN Y ESTRATEGIA
Entre las actividades más esperadas está el “Diálogo de Capitanes”, un espacio de reflexión en el que gobernadores, secretarios estatales de Turismo, líderes del sector, asociaciones, patrocinadores y compradores debatirán sobre el futuro de la industria. Temas como la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el turismo comunitario estarán sobre la mesa.
También se ofrecerán conferencias y talleres especializados, entre ellos:
- Big Data: análisis de datos para crear oportunidades
- Comunidades mayas en acción: ecoturismo en la Reserva Sian Ka’an
- Turismo Comunitario: viajes con comunidades indígenas
- Gestión de redes sociales: máximo aprovechamiento para personalizar experiencias turísticas.
BAJA CALIFORNIA, ANFITRIÓN CON SABOR A VINO
Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo del estado anfitrión, enfatizó que el Tianguis está dirigido a profesionales del sector, nacionales e internacionales, y que tiene un impacto directo en la comercialización de millones de asientos de avión, noches de hotel y servicios complementarios en todo el país.
Subrayó que Baja California es una potencia gastronómica, con el 70% de la producción vitivinícola nacional, una industria cervecera artesanal en auge y un posicionamiento enoturístico que tiene al Valle de Guadalupe como emblema internacional.