17.8 C
Mexico City
24 abril,2025

SE COMENTA SOLO CON…

  • SE ENREDO
  • CARLOS RAMOS PADILLA

Clase Turista

La urgía a Sheinbaum recibir la bendición papal durante su campaña político/electoral a la presidencia. Xochitl ya le había ganado la jugada además de que varios recordaron el origen judío de Claudia.

Ahora como presidenta (con a) se negó la oportunidad de representar a México durante los funerales del Papa Francisco. Aún cuando el sistema político mexicano se manifiesta laico Sheinbaum perdió la oportunidad integrarse a esta “cumbre” internacional y tener un roce con los líderes mundiales en un acto de fundamental respeto y cortesía para la Iglesia Católica, a la misma que amlo exigió disculpas, junto con España, por la conquista.

La decisión, extraña en sí misma, es enviar como su representante a secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, una burócrata de poco brillo y conocimiento en este tipo de eventos. Una mujer que para empezar debe ajustarse a los más rígidos protocolos empezando por la vestimenta, asunto que en actos públicos le cuesta mucho trabajo.

Y por qué no se pensó en enviar a Juan Ramón de la Fuente? simplemente porque está en una grave y delicada crisis en que nos metió amlo con Ecuador.

Hace unos días las Fuerzas Armadas del recién reelecto presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunciaron la posibilidad de una conspiración contra el mandatario y de sus más cercanos colaboradores. Anticiparon que había información acerca de que participarían sicarios del narcotráfico ya localizados en Quito cuyo origen fue México.

Enredado el gobierno reaccionó precipitadamente negando “tajante” la vinculación con «supuestos actos delictivos» en aquel país contra Noboa y su gabinete ministerial.

Queda muy fresco el asesinato de Fernando Villavicencio, precisamente en Quito, aquel 9 de agosto del 2023 a sólo 11 días de las elecciones presidenciales. El mismo había denunciado las amenazas de un grupo criminal y dijo ante los medios que Los Choneros, un brazo armado local del Cartel de Sinaloa, le habían avisado de que atentarían contra él y su grupo de campaña si seguían refiriéndose a ellos.

Más tarde, la tensión entre México y Ecuador creció cuando nuestra embajada fue tomada por fuerzas polos les y militares aquel 5 de abril del 2024.

El operativo se ejecutó para capturar a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador, sentenciado por casos de alta corrupción y que, desde el 17 de diciembre de 2023, permanecía refugiado en la nuestra casa diplomática solicitando asilo político.

Al parecer con la inmediata reacción mexicana a lo señalado en el caso Noboa, queda casi al descubierto el reconocimiento de la asistencia entre el gobierno mexicano y los grupos criminales.

Por lo pronto, y una vez más, Relaciones Exteriores, pretende cubrir más las pifias de amlo que cuidar los intereses de la nación.

Todo indica que en otras naciones, incluidos los Estados Unidos, confirman lo que aquí permanentemente se niega y que García Harfuch ha destapado cancelando la operación de laboratorios clandestinos para fabricar drogas.

El trasiego de fentanilo es gravísimo pero más la sospecha de que matones mexicanos vayan protegidos para aniquilar a políticos incómodos en otros países.

Todo se enredó. Ni cumplimos con El Vaticano de manera obligada y sí permanecemos en conflicto con otras naciones por la torpeza política de quien hoy vive escondido.

Related Articles

últimos articulos