22.8 C
Mexico City
12 abril,2025

El futuro de los pagos digitales en México

  • Fiserv procesa más de 25 mil transacciones financieras por segundo
  • Gestiona cerca de 1,600 millones de cuentas emisoras registradas

Clase Turista

En México, los pagos digitales han experimentado un crecimiento sin precedentes, impulsados por la adopción de nuevas tecnologías, la evolución del comercio electrónico y la demanda de soluciones más rápidas y seguras. Este auge ha consolidado a empresas como Fiserv, Inc. (NASDAQ: FISV), que hoy procesa más de 25.000 transacciones financieras por segundo y gestiona más de 1.600 millones de cuentas emisoras en todo el mundo, como un actor clave en la digitalización de los servicios financieros.

«En México, la digitalización financieraha acelerado el crecimiento del comercio y la adopción de la banca en línea, transformando la manera en que las personas y empresas manejan su dinero», explica Sergio Villarruel, Vicepresidente y Gerente General de Fiserv México. «Nuestro portafolio de soluciones tecnológicas está ayudando a bancos y comercios a ofrecer experiencias de pago más eficientes, seguras y accesibles para millones de usuarios».

El ecosistema financiero en México ha evolucionado drásticamente en los últimos años. Según datos del Banco de México, en 2024 las transacciones digitales crecieron un 35% anual, reflejando un cambio en las preferencias de los consumidores que buscan métodos de pago más ágiles y sin fricciones. La pandemia aceleró esta transición, pero las tendencias indican que el uso de pagos digitales seguirá expandiéndose a medida que más comercios y consumidores adopten estas tecnologías.

Compañías como Fiserv, juegan un papel importante en esta transformación al proporcionar plataformas innovadoras de banca digital, emisión de tarjetas, procesamiento de pagos electrónicos y herramientas para comercio electrónico. Estas soluciones han permitido que bancos, fintechs y comercios optimicen sus servicios, ofreciendo a los usuarios experiencias más intuitivas y seguras.

El comercio electrónico es otro sector donde la innovación tecnológica ha sido determinante. En México, las ventas en línea han crecido exponencialmente, alcanzando un valor de más de 680,000 millones de pesos en 2024, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Para garantizar que estas transacciones sean rápidas y seguras, se han desarrollado tecnologías que permiten a los negocios aceptar pagos electrónicos con mayor facilidad y adaptarse a las nuevas necesidades del mercado.

Otro factor relevante en la evolución de los pagos digitales es la seguridad. Con el aumento de las transacciones en línea y el crecimiento de los pagos sin contacto, la ciberseguridad y la protección contra fraudes han cobrado más relevancia que nunca. Por ello, se ha invertido en el desarrollo de infraestructuras robustas que garantizan la protección de los datos financieros, reduciendo riesgos tanto para empresas como para consumidores.

En este sentido, el sector privado continúa invirtiendo en el desarrollo de tecnologías financieras que anticipan las necesidades del mercado. La visión está enfocada en soluciones integradas que faciliten pagos digitales, banca en línea y servicios financieros personalizados. En un contexto donde la digitalización financiera se ha convertido en un factor determinante para la competitividad de las organizaciones, contar con soluciones innovadoras y seguras es clave para mantenerse a la vanguardia.

«México está en un punto de inflexión en la digitalización financiera, y las empresas que adopten nuevas tecnologías estarán mejor posicionadas para el futuro», concluye Sergio Villarruel.

Es así como, con una infraestructura que abarca más de 100 países y 6 millones de establecimientos comerciales, Fiserv reafirma su compromiso con la innovación y la seguridad en los servicios financieros. La compañía seguirá evolucionando sus soluciones para ofrecer plataformas más eficientes, adaptables y seguras, asegurando que compañías y consumidores en México y el mundo tengan acceso a la mejor tecnología financiera.

Acerca de Fiserv

Fiserv, Inc. (NYSE: FI), una empresa Fortune 500, tiene como objetivo mover el dinero y la información de una manera que impulsa el mundo. Como líder global en pagos y tecnología financiera, la compañía ayuda a sus clientes a alcanzar resultados de primer nivel mediante su compromiso con la innovación y la excelencia en diversas áreas, incluyendo el procesamiento de cuentas y soluciones de banca digital; procesamiento para emisores de tarjetas y servicios de red;

pagos; comercio electrónico; adquisición y procesamiento de comercios; y la plataforma Clover®, un sistema basado en la nube para puntos de venta y gestión empresarial.

Fiserv es miembro del Índice S&P 500® y ha sido reconocida como una de las Empresas Más Admiradas del Mundo™ por Fortune®. Visita fiserv.com y sigue sus redes sociales para obtener más información y conocer las últimas noticias de la compañía.

Related Articles

últimos articulos