11 C
Mexico City
12 abril,2025

Cae 5.7% la llegada de visitantes extranjeros por vía aérea

  • En el primer bimestre de 2025, hubo 122 mil viajeros menos

Clase Turista

La llegada de visitantes extranjeros a México por vía aérea durante el mes de febrero alcanzó la cifra de dos millones de personas, que representa una disminución de 122 mil 117 visitantes menos que en febrero de 2024. A tasa anual representa una caída de -5.7%, que en parte se explica porque febrero de este año tiene un día menos que febrero del año pasado.

Este comportamiento negativo se produce después de cuatro meses consecutivos que la llegada de visitantes extranjeros registrara tasas de crecimiento anuales relativamente bajas, pero positivas, como se puede observar en la gráfica de abajo.

Llegada de visitantes por regiones

En el segundo mes del año todas las regiones registraron una variación negativa. El mercado de Norteamérica que representa el 78.6% del volumen total de llegadas por vía aérea, mostró una variación anual negativa de un -4.0%. Europa registró una disminución del -8.3% de variación anual. El mercado sudamericano disminuyó el número de visitantes a México en -21.7%, al registrar 35 mil 277 visitantes menos que en el mismo periodo de 2024. Se observa nuevamente caídas en el mercado de Asía, que presentó una variación negativa de -0.6%, así como el de Centroamérica y Caribe con una variación anual negativa de -3.5 por ciento.

Llegada de visitantes por país

De Estados Unidos se registró la llegada de 1 millón 197 mil visitantes, lo que significa que cerca de seis de cada diez extranjeros que llegaron vía aérea a México fueron provenientes de dicho país (con una participación de 58.8%). Sin embargo, para el segundo mes del año se registró una caída de -6.4% en la llegada de visitantes estadounidenses respecto al mismo periodo de 2024.

El mercado de Canadá, que es el segundo más grande para México, registró durante el mes de febrero de 2025 una afluencia de 403 mil personas, que representa una variación positiva de 4.3% en comparación con el mismo mes de 2024.

La llegada de visitantes europeos sufrió una marcada disminución en prácticamente todos los principales mercados. Para el segundo mes de 2025 Francia, que ya representa el mercado europeo más importante para México desplazando al Reino Unido, en el mes de febrero nuevamente registró una caída, esta vez de -12.9% anual, es decir dejaron de llegar al país más de 5 mil 519 personas provenientes de dicho país en comparación con febrero de 2024. Reino Unido, España, Alemania, Italia y Países Bajos muestran de igual forma una disminución en el número de llegadas de visitantes (-6.8%, -2.9%, -4.4%, -0.4% y -14.6% respectivamente), confirmando que continúa la pérdida de importantes mercados europeos.

Las cifras de llegadas de visitantes para febrero confirman que el desempeño de los principales mercados sudamericanos continúan atravesando un mal momento, pues se observa que cinco de los seis principales mercados de esa zona han venido disminuyendo considerablemente el número de visitantes a nuestro país. Durante el mes de febrero de 2025 Argentina se ubica como el mercado más importante de la región por el número de llegadas con el arribo de más de 38 mil 900 turistas provenientes de dicho país, con una variación porcentual respecto a febrero de 2024 de 24.6 por ciento.

Colombia continúa con una significativa disminución de -39.4% respecto al mismo mes de 2024 (18 mil 795 visitantes menos que en febrero del año anterior). El mercado chileno tuvo una disminución de -5.1%. Los visitantes brasileños reportaron una disminución de -16.9% y los visitantes provenientes de Perú y Ecuador registraron para el periodo en cuestión una disminución muy marcada de -69.2% y -37.3%, respectivamente.

Como se ha mencionado en anteriores artículos de Reporte Gemes, los conflictos políticos con algunos países de la región latinoamericana, el problema de las visas con Brasil que aún no se resuelve y el maltrato a los turistas de Colombia han causado un impacto importante al turismo que proviene de estos mercados naturales para nuestro país.

El mercado asiático, que durante 2024 tuvo un comportamiento positivo, para febrero de 2025 registró una disminución de -0.6% en su conjunto. Se observa que dos de los principales mercados de Asia, tuvieron disminuciones en el número de turistas respecto a febrero de 2024.

China que está cerca de entrar a la lista de los diez principales mercados de origen del turismo para México tuvo una variación positiva de 17.7% en comparación con febrero de 2024. Corea del Sur registró un incremento de 8.9% para el mes de febrero de 2025, hilando siete meses de crecimiento consecutivo.

Hay que destacar, que los visitantes provenientes de la India nuevamente registraron una marcada disminución, que para el segundo mes del año fue de -18.3% en comparación con el mismo de 2024, es decir, dejaron de venir a México 2 mil 250 turistas provenientes de dicho país. Japón que durante el año 2024 registró variaciones positivas, para 2025 registra dos meses consecutivos de variación negativa, en este mes de -6.6 por ciento.

El crecimiento anual acumulado del primer bimestre es de -2.8% y se observan disminuciones en la llegada de visitantes extranjeros a México por vía aérea en siete de los doce principales mercados de origen de turistas a nuestro país y en uno de ellos (Colombia) con una caída muy pronunciada de -29.2 por ciento.

Related Articles

últimos articulos