22.8 C
Mexico City
12 abril,2025

Arranca Operativo Vacacional Semana Santa 2025

  • Se desplageraán más de 200 unidades de Ángeles Verdes, con 559 servidores y servidores públicos, que se esperan beneficiando a 28 mil 416 turistas

Clase Turista

La secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezaron el Banderazo Nacional del Operativo Vacacional Semana Santa 2025 , en Bahías de Huatulco, el cual se llevará a cabo del viernes 11 al domingo 27 de abril.

Durante una gira de trabajo por la entidad, el titular de la Secretaría de Turismo refirió que este operativo es una acción conjunta que refleja el compromiso de los tres niveles de gobierno para salvar la integridad de turistas y visitantes.

“Con este operativo reforzamos la presencia de cuerpos de seguridad y servicios de emergencia como Ángeles Verdes, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y otras instituciones, con el objetivo de que las y los turistas nacionales e internacionales viajen con tranquilidad por nuestro país”, declaró.

Recordó que, en este periodo vacacional de Semana Santa y Pascua el consumo turístico total alcanzará los 282 mil 011 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.4 por ciento, comparado con el mismo lapso de 2024, y un total de 14 millones 756 mil turistas se desplazarán por México, de acuerdo con las expectativas.

En este sentido, precisó que la estimación para Oaxaca es de más de 140 mil turistas alojados en hoteles, con una ocupación promedio del 71 por ciento en sus principales destinos, con un derramamiento económico superior a los 5 mil 800 millones de pesos.

Al reconocer la labor realizada en Oaxaca por la secretaría de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco, Rodríguez Zamora agregó que Bahías de Huatulco está entre los 10 destinos con mayor ocupación hotelera proyectada del país, hoy que se espera sea superior al 85 por ciento.

Adelantó que en Sierra Juárez se instrumentará uno de los 13 polígonos de turismo comunitario programados para esta administración, ya que como lo ha instruido la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el turismo debe ser una herramienta generadora de Prosperidad Compartida.

“Han escuchado mucho las palabras Prosperidad Compartida y turismo comunitario, y hoy me permito anunciar que Oaxaca va a tener un polígono de turismo comunitario en la Sierra Juárez, por instrucciones de nuestra Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien yo quiero que todos nos sintamos orgullosos, porque en la reciente cumbre de la CELAC, hubo una mujer que llamo a la unión y que compartió estrategias de prosperidad, y eso es el turismo, esta cadenita que va desde el turístico guía, el comerciante, el sector económico, gastronómico y, por supuesto, las y los artesanos”, afirmó.

La secretaría de Turismo de México manifestó que, dentro de los esfuerzos para prevenir accidentes, garantizar asistencia oportuna y brindar información a través de herramientas digitales y puntos de atención presencial, la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes se mantendrá atenta y en actividad para brindar asistencia vial y mecánica a todas las y los turistas que así lo requieran en las carreteras del país.

Señaló que con base a las estimaciones y como parte de la atención de Ángeles Verdes en el marco del operativo vacacional, del 11 al 27 de abril, serán desplegadas más de 200 unidades vehiculares con el trabajo de 559 servidores y servidores públicos, con lo que se espera ofrecer 9 mil 959 servicios turísticos: 7 mil 872 en carreteras, mil 452 a través del número de emergencia 078, así como 635 en los módulos de atención; con lo anterior, se beneficiará a 28 mil 416 turistas.

Como parte de la gira de trabajo por Oaxaca, Josefina Rodríguez, y su homóloga estatal, Saymi Pineda Velasco, sostuvieron un encuentro con integrantes del sector turístico de la entidad para analizar mecanismos y estrategias que fortalecen esta noble actividad en el estado.

Acompañada por empresas, empresarios, artesanas, artesanos, guías de turistas, cocineras tradicionales, anfitriones comunitarios, académicos, académicos y estudiantes, reiteró el compromiso de la dependencia que encabeza para concretar acciones que benefician a todos y todos, así como para que el turismo siga siendo un motor de prosperidad y unión.

Enalteció la importancia de la actividad en la entidad como uno de los impulsores de desarrollo económico y social del sur del país, que al día de hoy representa un PIB Turístico de 12.6 por ciento de la economía estatal, muy por encima del promedio nacional, y con una recuperación sólida al recibir a más de 4 millones de turistas hospedados en hoteles en 2024, 2.7 por ciento más respecto al año anterior.

La secretaría Rodríguez Zamora también realizó un recorrido por Playa La Entrega, donde destacó que es un ejemplo de turismo inclusivo, ya que ofrece instalaciones accesibles para personas con discapacidad, además, “gracias a su belleza natural y aguas cristalinas atraen una gran cantidad de turistas, lo que la convierte en un espacio en el que todas y todos pueden disfrutar de una de las maravillas de nuestro país”, aseveró.

Related Articles

últimos articulos