22.8 C
Mexico City
12 abril,2025

Nascar México enciende los motores en Panamá

  • El país centroamericano albergará una fecha del circuito los próximos 13 y 14 de septiembre de 2025 en el Autódromo Panamá
  • Por: Luis Felipe Hernández Beltrán

Clase Turista

Los próximos 13 y 14 de septiembre de 2025, será un fin de semana histórico en Panamá.

Por primera vez, el país centroamericano albergará una carrera de autos de talla internacional sin precedentes.

La Nascar México Series hará una parada en esta nación, especialmente en el Autódromo Panamá de la capital panameña y agenda un fin de semana lleno de actividades relacionadas con el deporte motor, además de la gran carrera.

Fue durante la mañana de este martes 08 de abril de 2025, en conferencia virtual desde la ciudad de Panamá donde autoridades de Turismo de ese país, de la Nascar México y la recién creada empresa Opemsa,  informaron de este magno evento, calificado como histórico para Panamá y para el automovilismo internacional.

“Estuvimos de visita unos meses atrás, vimos la infraestructura del Autódromo y eso fue lo que nos convenció; digno y de talla internacional. Una pista difícil con buena oportunidad de espectáculo», detalló Jimmy Morales, director de Nascar México Series.

El también piloto en retiro informó que serán 34 o 35 pilotos los que compitan en esta carrera, con altas posibilidades de que participen pilotos panameños, además de que este evento se realizará durante los próximos cinco años.

Por su parte, Gloria María de León Zubieta, administradora general de la Autoridad de Turismo de Panamá, se mostró contenta por la realización de este evento que, sin duda, será un atractivo más a la basta oferta turística panameña.

«La idea de este evento deportivo es que no solamente vienen atletas a Panamá a representar a su país, además de todas las escuderías; y esto significa un impacto económico para el país», dijo.

El fin de semana de la Nascar México Series en Panamá también ‘arrancarán los motores’ de la empresa Opemsa.

«Buscamos un desarrollo económico en Panamá generando empleos previo al evento, donde nuestros pilotos, nuestros artistas van a estar invitados, donde vamos a generar ese relacionamiento con la sociedad, con nuestro público internacional. Vamos a tener una serie de eventos (alternos) que nos ayudará a posicionar a Panamá a nivel mundial», comentó Jaime Velázquez, director general de Opemsa.

Según el comunicado de prensa, el Autódromo Panamá es un recinto diseñado específicamente para competencias automovilísticas. Cuenta con un circuito de 2.5 kilómetros de longitud y una recta principal de 400 metros. Su gradería principal tiene tres niveles con áreas generales, locales comerciales, espacios recreativos y todos los servicios necesarios para el público. Los niveles superiores incluyen palcos privados, terrazas, lounges y restaurantes.

El edificio de pits tiene dos niveles: en la planta baja se encuentran 21 boxes para equipos, y en la planta alta hay 10 palcos privados, dos lounges y un café-restaurante central, todo con servicios completos tanto para los equipos como para los asistentes.

En la conferencia de prensa participaron los pilotos Regina Sirvent, Xavi Razo, Germán Quiroga y Rubén Rovelo, quienes se mostraron contentos por ser parte de este histórico evento.

Related Articles

últimos articulos