- Todos pagaremos las consecuencias de los aranceles
- Por GREGORIO ORTEGA MOLINA
Clase Turista
*Si resulta que quien nos habla con la verdad es Ricardo Anaya, no quiero pensar en las profundas y lesivas consecuencias en el ánimo, la empatía y la unidad de los integrantes del México bueno y sabio, pues debido a la inseguridad, la violencia, el horror de los desaparecidos y cremados -como lo muestran las imágenes de Teuchitlán, Jalisco- nos colocando a un tris de la confrontación social violenta y el rechazo a un gobierno que no ata ni desata.
El proyecto de reordenamiento económico del presidente de Estados Unidos, coloca a México en una situación de perder-perder. Para infortunio de nuestro país y como para dar la razón a Andrés Manuel López Obrador, serán primero los pobres quienes pagarán las consecuencias de los aranceles , sobre todo si escuchamos atentamente las advertencias de Ricardo Anaya Cortés.
Es posible que hoy quede arreglado el tema de los aranceles sobre ese 51 por ciento de los productos mexicanos exportados a la patria de Donald Trump, porque están amparados por el TMEC, pero al otro 49 por ciento le incrementarán las tarifas arancelarias mientras el gobierno de la República se muestra incapaz de mostrar una imagen impoluta y ajena a los cárteles, lo que utilizando la deportación de algunos narco-políticos, pero todos sabemos la de ese gran personaje que en el Salón Oval esperan con los brazos abiertos.
Pero ese es el premio mayor que nos evitaría el fardo sobre nuestras espaldas y los platos semivacíos encima de la mesa, porque si los aranceles a ese 49 por ciento de productos mexicanos de exportación se incrementan en el anunciado 25 por ciento, el IVA y los precios gravitarán sobre los plásticos del bienestar, lo que harán insuficiente el monto para aliviar las necesidades de los más pobres, aunque sobre todo debilitará el compromiso de los electores con MORENA y su proyecto de república. bolivariana, y de inicio con la elección judicial.
El problema para el gobierno de la doctora Sheinbaum Pardo no es menor. Los mexicanos desconocemos qué porcentaje del PIB es consumido por los programas del bienestar, a lo que es necesario sumar el rescate de Pemex y de Mexicana, el reordenamiento de CFE y el subsidio a las obras públicas del AMLATO que lesionan los recursos fiscales.
Si resulta que quien nos habla con la verdad es Ricardo Anaya, no quiero pensar en las profundas y lesivas consecuencias en el ánimo, la empatía y la unidad de los integrantes del México bueno y sabio, pues debido a la inseguridad, la violencia, el horror de los desaparecidos y cremados -como lo muestran las imágenes de Teuchitlán, Jalisco- nos colocando a un tris de la confrontación social violenta y el rechazo a un gobierno que no ata ni desata.
@OrtegaGregorio
Si te INQUIETA, compártelo con todos