- Esto como parte de un Gobierno Federal que excluye y niega espacios de diálogo
Clase Turista
«Es un acto de rebeldía y desobediencia ante el gobierno qué nos excluye y niega nuestros derechos y sólo atienden a sus seguidores. Es un acto para visibilizar a los de abajo qué son engañados y manipulados con aspirinas, mientras los ricos son más ricos. Es un grito de alerta para mostrar el abandono y la miseria que padecemos en el Sector Rural», expresó el categórico Álvaro López Ríos, dirigente de la UNTA.
Derivado que la Jornada antes citada será itinerante, los contingentes saldrán de diversos puntos de la República Mexicana e ingresarán por los diversos accesos carreteros a la capital del país el 10 de abril fecha en la que se conmemora el 106 Aniversario del asesinato del General Revolucionario Emiliano Zapata Salazar.
El arranque de la Caravana será el 7, 8 y 9 de abril por lo que se prevé la salida de los diferentes contingentes campesinos de entidades como Tabasco, Guerrero, Edomex, Puebla, Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca y Chiapas, entre otras.
Durante los cuatro días de la Jornada Nacional de Lucha Campesina, los líderes de la UNTA invitarán en su trayectoria por las diversas carreteras del país a que se sumen voluntades a favor de respetar los derechos de quienes viven en el medio rural en materia alimentaria, de productividad, empleo, salud, educación y seguridad.
Lo anterior debido a que el Gobierno Federal desde la administración de Andrés Manuel López Obrador y ahora con Claudia Sheinbaum Pardo vulnera derechos sociales, humanos y constitucionales de quienes hacen producir la tierra para la alimentación de millones de mexicanos.
Explicó Álvaro López Ríos, Secretario General de la UNTA que la Jornada contempla 4 marchas campesinas que iniciarán el 7 de abril a las ocho de la mañana, de forma simultánea en: Cuernavaca, Morelos; Toluca, estado de México; de la Caseta de San Marcos, entrada Puebla – CDMX y la Caseta de Tepotzotlán entrada a Querétaro – CDMX.
«Es demostración de reclamo ante el estrepitoso fracaso de la política Agropecuaria de la 4T en el Campo Mexicano. «La Historia no los abssolvera, los juzgará severamente», señaló.
En la Ciudad de México se realizarán plantones en diferentes dependencias del Gobierno Federal para exigir atención a demandas como derecho al agua, a servicios de salud, a seguridad en sus comunidades y programas de apoyo real a la productividad agrícola entre otros rubros, concluyó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas.
Por otra parte, expuso el dirigente de la UNTA, que ante la aplicación de aranceles por parte del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, este miércoles será “lluvia sobre mojado” y habrá consecuencias.
La sustitución de importaciones que busca Trump no será fácil y tendrá consecuencias para los exportadores mexicanos porque aún con el peso devaluado habrá un encarecimiento de productos y menos competitividad ya que el 91% de las ventas del agro de México van a Estados Unidos.
El golpe para el campo llega en el peor momento ante los desafíos internos: inseguridad, envejecimiento de la mano de obra y rezago hidráulico por la falta de inversión, precisó el dirigente de la UNTA.
Tampoco hay créditos, seguros ni garantías para la estabilidad de precios y tras desaparecer la Financiera Nacional de Desarrollo existe un vacío” pues en la Sader no hay dinero.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, enfrentó un recorte de 71.7% en su presupuesto es decir 26.1 mil millones de pesos a sus tres principales programas: fertilizantes, precios de garantía y Producción para el Bienestar, por lo que la crisis es evidente.
Finalmente, dijo que ante la sequía que se avecina habrá resultados dramáticos sobre la seguridad alimentaria, en especial en las cosechas de trigo y maíz.