- Ocupación hotelera * Aeroméxico * Mundial de clavados
- Por Alejandra Pérez Bernal
Clase Turista
EN LOS dos puentes vacacionales que se han realizado en 2025, la ocupación hotelera promedio ha estado por arriba del 70%, lo que es una buena noticia. La preocupación es que la desaceleración de la economía no altere los pronósticos que se tienen respecto al turismo doméstico.
Por lo pronto, las proyecciones de la ocupación hotelera a nivel nacional con motivo de Semana Santa, el más importante lapso vacacional del año, será de 90%.
Los hoteleros del país están de plácemes, porque 9 de cada 10 cuartos en oferta queden ocupados en la semana del 13 al 20 de abril.
La Asociación de Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras que oferta más de 300 mil cuartos de hotel en todo el país, ha previsto dos semanas “impresionantes” para el turismo mexicano, y adelantó una derrama económica por 275 mil millones de pesos, un incremento de más de 70% frente a los 160 mil millones de pesos reportados en la misma semana de 2023.
Es importante destacar que el turismo nacional es el principal soporte de los prestadores de servicios, pues ha bajado el flujo de los turistas extranjeros. Es más, se podría decir que por cada 10 turistas que recorren nuestro país, 7 son nacionales.
+++++
NO TODOS los vuelos comienzan en una pista de despegue. En México, hay quienes surcan el aire desde la tercera cuerda, con acrobacias que desafían la gravedad y narran historias de valentía y tradición. La lucha libre es parte del ADN mexicano, y Aeroméxico la celebra con “Aeromexicanos”.
Fuimos testigos de su presentación en una función vibrante, donde cada llave y cada vuelo en el ring reflejaron la pasión y resiliencia que definen a México.
Bajo el lema “elevar el viaje a una experiencia extraordinaria, cuidando de ti y de nuestro mundo”, Aeroméxico celebra la lucha libre como un pilar de nuestra cultura.
Más que un espectáculo, la lucha libre es un arte en movimiento. Sus luchadores, con máscaras y vestimentas llenas de simbolismo, encarnan el espíritu de un país que nunca deja de luchar. No es casualidad que turistas de todo el mundo acudan a las arenas, fascinados por su teatralidad y emoción.
Con “Aeromexicanos”, Aeroméxico rinde homenaje a estos héroes enmascarados y refuerza el orgullo de pertenecer a un país donde volar es mucho más que despegar: Es desafiar los límites, dentro y fuera del ring.
+++++
AEROMÉXICO INICIÓ operaciones hacia el Aeropuerto Internacional de Phoenix, desde la Ciudad de México.
Desde ayer, se implementó esa nueva ruta con una frecuencia diaria y una oferta de 2,300 asientos semanales, con equipos 737 MAX.
De ese modo, Phoenix se convirtió en el destino 25 de Aeroméxico en los Estados Unidos.
La ruta se suma al crecimiento que la alianza registró durante 2024, cuando se abrieron más de 28 rutas fijas y de temporada. Este mes Aeroméxico-Delta opera de manera conjunta más de 80 rutas entre ambos países, que se traducen en una oferta de más de 90 operaciones diarias.
Gracias a esta nueva ruta, los pasajeros desde Phoenix podrán conectar con los más de 45 destinos nacionales a los que vuela Aeroméxico.
+++++
DEL 3 al 6 de abril, en su primera etapa, se realizará la Copa Mundial de Clavados de World Aquatics 2025 en el Centro Acuático Code Metropolitano.
El evento no solo marca el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028, sino también el regreso de Jalisco a las competencias internacionales tras 13 años de ausencia.
Se espera que el evento, de acuerdo con cifras de Concanaco-Servytur, atraiga a más de 120 clavadistas de 20 países, lo que generaría un impacto positivo en la economía, el turismo y la proyección de México en el escenario deportivo mundial.
+++++
@AlejandraBernal
Infórmese en: