27.8 C
Mexico City
01 abril,2025

De Cinco Estrellas

  • La ANCH renovó comité ejecutivo, designó consejo consultivo, sumó nuevas cadenas afiliadas, y consolidó alianzas
  • Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, se reunió con el CHCM para dar seguimiento a los temas prioritarios para el sector turístico
  • Dos eventos que destacan la cultura y tradición de Acapulco: la Cumbre del Mariachi y la certificación del Récord Guinness a los Clavaditas de la Quebrada
  • Por Victoria González Prado

Clase Turista

En el marco de la asamblea general, la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH) se llevó a cabo jornada clave para el rumbo de la industria de la hospitalidad, en la que renovó su comité ejecutivo y designó a su consejo consultivo, presentó su agenda de trabajo 2025, sumó nuevas cadenas afiliadas, y consolidó alianzas institucionales con autoridades federales y organismos del sector turístico.

Durante la sesión, se tomó protesta al nuevo comité ejecutivo, integrado por: Jorge Paoli Díaz, presidente ANCH y CEO de Grupo Diestra; José A. Chapur Zahoul, vicepresidente ANCH y presidente del Consejo The Palace Company; Braulio Arsuaga Losada, vicepresidente ANCH y CEO de Grupo Presidente; Leandro G. Trejo Escudero, tesorero ANCH y CEO de Hoteles Camino Real y, Francisco Medina Elizalde, secretario ANCH y CEO de Santa Fe Grupo Hotelero.

Asimismo, se instaló el consejo consultivo integrado por: Miguel Ángel Guardado Preciado, director general Barceló Hotel Group México; Luis E. Barrios Sánchez, presidente ejecutivo del Consejo de Promotora Hotelera Norte 19 SAB; Enrique Calderón, vicepresidente de Operación Hotelera de Grupo Posadas; Gonzalo del Peón, Senior Advisor Hyatt Hotels Corporation y, Carlos Berdegué Sacristán, director general de El Cid Resorts.

El nuevo Comité impulsará una agenda centrada en seis ejes clave: promoción y transparencia: optimizar el uso de recursos para promoción mediante el fortalecimiento del Índice de Transparencia del Impuesto al Hospedaje. Reputación y seguridad: fortalecer la percepción de seguridad en destinos turísticos, en coordinación con la Sectur, el CNET, embajadas y consulados.

Turismo responsable: fomentar la gestión sustentable del patrimonio biocultural y promover iniciativas de bienestar laboral. Formalidad y equidad: defender la economía formal y condiciones justas para todos los prestadores de servicios turísticos. Posicionamiento internacional: colaborar con la Sectur para posicionar a México como uno de los cinco países más visitados del mundo, a través de presencia en ferias y estrategias en destinos clave y la profesionalización y alianzas: establecer vínculos con instituciones académicas y proveedores estratégicos con presencia nacional.

Durante el evento, se contó con la participación del subsecretario de Turismo Federal, Sebastián Ramírez Mendoza, quien presentó el programa “Acapulco se Transforma Contigo”, iniciativa que contempla: inversiones públicas por más de 9 mil millones de pesos: Conagua, 7 mil 940 millones de pesos (2025–2030); Fonatur, 868 millones de pesos (2025) y, a Secretaría de Marina, 300 millones de pesos (2025).

Lo ejes prioritarios son: rehabilitación de la red de agua potable, saneamiento de la Bahía, Zona Diamante y zona conurbada y obras de prevención de inundaciones

Respecto a la creación del Centro Integralmente Planeado de Acapulco, el subsecretario mencionó que impulsará proyectos turísticos, esquemas de inversión público-privada, y estrategias de seguridad, junto con estímulos fiscales para atraer inversión privada.

La ANCH ha participado activamente en la recuperación del destino tras el paso del huracán Otis, con acciones como: envío de caravanas de ayuda humanitaria; guía para la reconstrucción resiliente (en alianza con Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD); difusión de financiamiento por parte de la Banca de Desarrollo y apoyo a la Asociación de Hoteles y Empresarios Turísticos de Acapulco.

Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) y actual Secretario de Turismo de Quintana Roo, fue el encargado de tomar protesta al nuevo Consejo Ejecutivo de la ANCH.

Durante su intervención, reiteró el respaldo de la Asetur y destacó la alineación entre ambos organismos en los ejes de promoción, competitividad, conectividad, sustentabilidad y protección al turista:

“La labor de la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras es clave para fortalecer la competitividad, sostenibilidad e innovación de nuestra industria. Confiamos en su liderazgo para consolidar un sector más fuerte, resiliente y vanguardista.”

La ANCH anunció la incorporación de cuatro nuevas cadenas hoteleras: Choice Hotels, Hilton, Millenium Grupo Hotelero y Marriott, las cuales aportan más de 67 mil habitaciones y más de 450 hoteles a nivel nacional,

La Asamblea contó con la participación de: 16 cadenas hoteleras, tres presidentes de asociaciones hoteleras locales: Cancún, Ciudad de México, y Los Cabos y, representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)

Además, se reconoció el respaldo de los socios estratégicos de la ANCH entre ellos: Alchemia, Comex PPG, Elegancia Textil Hotelera, Trane, Shiji, Universidad Anáhuac México Norte – Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur); la Asociacion Nacional de Tiendas de Autoservicio y departamentales (ANTAD) y La proveeduría para los profesionales de Hoteles, Restaurantes, Cafeterías y Catering (Abastur).

***** Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, se reunió con el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), conformado por ocho asociaciones hoteleras para dar seguimiento a los temas considerados prioritarios para el sector turístico de la zona, como la seguridad o el desarrollo de las infraestructuras, entre otros.

Este encuentro ha supuesto nueva oportunidad para seguir trabajando de manera conjunta en los temas que más preocupan al sector. Durante la reunión se explicó que el sistema de videovigilancia se ha fortalecido gracias a la integración de más hoteles al sistema de seguridad estatal. Porlo que Lezama informó a los hoteleros que se está trabajando en la mejora de la conectividad en Quintana Roo, gracias a nuevas carreteras y a los trabajos en el puente Nichupté.

Por su parte, David Ortiz Mena, presidente del CHCM y de la Asociación de Hoteles de Tulum, destacó que se trata de la séptima reunión de trabajo a dos años de formalizar el Consejo.

A la reunión acudió el titular de Turismo de Quintana Roo, presidentes de Asociaciones y otros funcionarios de la entidad.

***** Acapulco avanza en su camino hacia la recuperación turística con la presentación de dos eventos que destacan la cultura y tradición del puerto: la Cumbre del Mariachi y la certificación del Récord Guinness a los Clavaditas profesionales de la Quebrada por el clavado de cabeza más alto del mundo.

Josefina Ramirez Zamora, secretaria de Turismo federal y Simón Quiñones Orozco, titular de Turismo de Guerrero, en conferencia de prensa,  dieron a conocer los detalles de estas iniciativas que fortalecerán la identidad y proyección internacional del destino.

La Cumbre del Mariachi: homenaje a la tradición musical mexicana se llevará a cabo del 17 al 19 de abril y reunirá a más de 20 reconocidas agrupaciones musicales, presentación de ballets folclóricos, muestra gastronómica de Guerrero, bazar artesanal con más de 50 productores y la participaciòn de artistas como Rosy de Arango, Fernando de la Mora y Pepe Aguilar.

Rodríguez Zamora destacó: “el mariachi, como Patrimonio Cutlrual de la Humanidad, representa la identidad y el orgullo del país. Tener la Cumbre del Mariachi es otro fenomeno de graneza mexicana” y, aseguró, “el récord Guinnes es un hito para los clavadistas de La Quebrada”.

El 15 de abril, los clavadistas profesionals de la Quebrada buscarán la certificación del Récord Guinness por lograr el clavado de cabeza desde 35 metros de altura, el más alto del mundo. Este desafío, pone en valor una tradición con más de 90 años de historia, alcanzará velocidades de hasta 90 km/h en solo tres segundos.

Ingrid Paola Rodríguez Borja, representante de Guinness en México djo: este record no sòlo es un logro para la Quebrada, también lo es para Guerrero y para México destacando su impacto en la proyección internacional del destino y su relevancia para el turismo”.

El titular de Turismo de Guerrero, aseguró que “estos eventos reafirman el compromiso con el desarrollo turístico de Acapulco, consolidando su oferta con tradiciones icóniccas y generando experiencias inigualables para los visitantes”.

Los participantes en la conferencia coincidieron en señalar que  “Acapulco sgue consolidándose como destino de gran riqueza cultural y turísticam impulsando su recuperación com propuestas que celebran su identidad y fortalecen su posicionamiento en el escenario global”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

últimos articulos