17.8 C
Mexico City
25 febrero,2025

El abandono de los desaparecidos

  • En el gobierno de AMLO se aceleró el deterioro de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Seguridad Pública

Clase Turista

Con el informe “Nombres sin cuerpo y cuerpos sin nombre: apuntes sobre la omisión del Estado mexicano ante la tragedia de los desaparecidos”, Causa en común presenta una valoración del contexto institucional que rodea a la desaparición de personas en México. A seis años de su entrada en vigor, el proyecto de búsqueda e identificación de personas establecido en la Ley General en Materia de Desaparición es un fracaso. Esta Ley estableció la obligación del Estado mexicano de construir un Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), encargado de coordinar instituciones, definir programas y operar registros para localizar a las víctimas y atender la crisis forense.

En sentido contrario, el gobierno de López Obrador y diversos gobiernos locales aceleraron el deterioro de las policías, de las fiscalías, del sistema penitenciario y de las comisiones de búsqueda. Además, en dicho sexenio se registraron 53,261 personas desaparecidas, para un total de 120,628. La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) documentó 5,698 fosas clandestinas descubiertas entre 2006 y 2023, de las cuales la mitad fueron localizadas en el sexenio de López Obrador. El 99% de las desapariciones se mantienen impunes.

El SNB no existe, puesto que las comisiones de búsqueda y fiscalías que lo integran padecen por la falta de recursos y respaldo institucional para atender la acumulación de desapariciones, fosas clandestinas y cadáveres sin identificar. Mientras el gobierno federal manipula los registros y minimiza la tragedia, colectivos de madres buscadoras arriesgan su vida en la búsqueda de sus desaparecidos, bajo la presión del crimen organizado y la indiferencia de instituciones incompetentes.

Causa en Común resalta la importancia de reactivar el SNB, de rescatar la independencia de la CNB, y de otorgar a las comisiones estatales, policías y fiscalías mayores presupuestos para incrementar sus capacidades humanas y técnicas, y así cumplir con lo establecido en la Ley General.

Related Articles

últimos articulos