- Es la mayor caída mensual para el indicador desde octubre del 2023
- La variable anual se ubicó en 2.47%, pero es una grave desaceleración con respecto al 4.38% de noviembre
Clase Turista
INEGI también publicó los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) correspondiente a diciembre del 2024, los cuales muestran que los ingresos por el suministro de bienes y servicios durante ese mes cayeron 1.01% respecto al mes anterior.
Grupo Financiero Base señaló que esta es la mayor caída mensual para el indicador desde octubre del 2023. Con esto, la tasa de crecimiento anual de los ingresos del sector servicios se ubicó en 2.47%, presentando una fuerte desaceleración respecto del crecimiento de 4.38% registrado en noviembre.
Los únicos tres subsectores de servicios que lograron crecer a tasa mensual en diciembre fueron los servicios educativos (2.44%), servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos (1.83% e información en medios masivos (0.54%).
En cambio, los subsectores con el peor desempeño en diciembre fueron los de servicios de salud y de asistencia social (-2.41%), servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (-2.16%), servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación (-1.92%) y transporte, correos y almacenamiento (-1.46%).
Finalmente, en el 2024 el sector servicios tuvo un crecimiento acumulado de 3.63%.
Al interior, solamente 2 de los 10 subsectores registraron una caída en sus ingresos respecto al año anterior: servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas (-1.39%) y servicios de apoyo a los negocios y manejo de residuos y desechos, y servicios de remediación (-2.77%).
Por el contrario, destacaron los crecimientos anuales de los servicios profesionales, científicos y técnicos (13.83%), otros servicios excepto actividades del gobierno (8.61%), transporte, correos y almacenamiento (7.09%), y servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (5.64%).