- México ocupó el sexto lugar entre los países más visitados: Gemes Consultores
Clase Turista
ONU Turismo, hasta hace poco Organización Mundial de Turismo, publicó en días pasados su Barómetro con los resultados del turismo internacional para el año 2023 y el tercer trimestre de 2024. Su contenido es muy esclarecedor sobre la trayectoria de la actividad turística, la cual, en términos generales, para 2024 se observa prácticamente una recuperación de los niveles previo a la pandemia.
De acuerdo con datos preliminares de ONU-Turismo, 1,400 millones de personas viajaron internacionalmente durante 2024, 11% más que 2023, siguiendo la misma tendencia de recuperación que el año anterior.
Hay regiones y países que ya reportan resultados por arriba de los que tenían previo al inicio de la pandemia, destacando principalmente la región de Medio Oriente que ya supera en 32% el número de turistas internacionales que recibió en 2019, lo mismo que África supera en 7% y Europa supera en 1 por ciento.
ONU Turismo estima que en 2024 el número de turistas casi alcanzó el nivel pre-pandémico con una recuperación del 99%.
Los ingresos por turismo internacional presentan un comportamiento muy favorable. Con datos preliminares para 2024 se estima que la derrama económica del turismo internacional fue de 1,600 miles de millones de dólares, superando en 4.0% los ingresos registrados en 2019.
Los resultados apuntados anteriormente muestran de nueva cuenta el impacto que sufrió el turismo internacional, ya que la recuperación total llevó hasta cinco años y a algunos países les llevará todavía más tiempo.
El regreso a la “normalidad” ya se refleja en el ranking de los principales países receptores de turismo y en la generación de ingresos. Para el año 2023, países como Francia, España, Estados Unidos, Italia y Turquía figuran nuevamente entre los primeros cinco lugares. México ocupa el sexto lugar, seguido del Reino Unido, Alemania, Grecia y Austria para llenar los diez primeros lugares.
Resalta la ausencia de países de Asia, que son los que han tardado más en recuperarse y algunos de ellos fueron los últimos en abrirse nuevamente a los flujos de turismo internacional. China que en 2019 ocupó el cuarto lugar en llegada de turistas se ubica ahora en el lugar 13 y Tailandia pasó del octavo lugar al número 11 en 2023. Es de esperarse que en los próximos años estos dos países junto con Malasia y Japón aparezcan de nueva cuenta entre los 15 primeros lugares.
El ranking de los principales países receptores de ingresos por turismo refleja también el paulatino regreso a la normalidad. Estados Unidos, España, Reino Unido, Francia e Italia ocupan los cinco primeros lugares en 2023. Emiratos Árabes Unidos, Turquía, Australia, Japón y Canadá completan los diez primeros lugares. Tailandia que ocupaba el cuarto lugar en 2019 y Alemania el noveno quedaron excluidos de la lista de los diez primeros.
México ocupó en 2023 el lugar número 14 con ingresos por 30.7 mil millones de dólares, avanzando dos lugares respecto a 2019, pero cayendo cuatro lugares respecto al año 2022, cuando ocupó el décimo lugar. Por detrás de México se ubican Tailandia, Portugal, China y Austria, que en los próximos años serán fuertes competidores por estar entre los quince primeros lugares.
Perspectiva del panel de expertos de ONU Turismo
De acuerdo con información del Barómetro del Turismo Mundial, el 43% de opiniones de parte del grupo de expertos en turismo señala que para el primer trimestre de 2025 el desempeño de la actividad turística a nivel mundial será mejor, que el registrado en el ultimo trimestre de 2024. El 36% considera que se tendrá un desempeño igual y el 11% que será un peor desempeño. Solo un 9% del grupo de expertos en turismo considera que el desempeño de la actividad turística al primer trimestre de 2025 será mucho mejor.
En cuanto a la evaluación anual del grupo de expertos sobre el desempeño de la actividad turística durante 2024, el 54% considera que fue buena y en cuanto a las perspectivas anuales, el 60% prevé que 2025 será mejor.