22.8 C
Mexico City
02 abril,2025

Aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%: Casa Blanca

  • Esta medida podrían afectar más que beneficiar industria de EU

Clase Turista

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a EU serán del 50%, ya que al gravamen del 25% establecido esta semana por el presidente Donald Trump se sumarán otras tasas ya anunciadas sobre bienes canadienses y mexicanos, según informó la Casa Blanca.

Ambas naciones tendrán el desafío de tarifas más altas que otros países exportadores de aluminio y acero a EU, quienes solo estarán sujetos al gravamen del 25% anunciado por Trump esta semana.

Estos aranceles del 25% a nivel global, que supondrán un 50% para México y Canadá, entrarán en vigor el 12 de marzo, según figura en el texto de las órdenes ejecutivas que firmó Trump el lunes.

La razón por la que México y Canadá tendrán que pagar un 50% en exportaciones es que el arancel del 25% al aluminio y al acero se sumará a otra tasa del 25% sobre bienes mexicanos y canadienses que entrará en vigor el 4 de marzo.

Trump en un principio suponía imponer la semana pasada ese 25% de aranceles generales a México y Canadá, pero luego reculó y decidió posponerlo un mes, hasta el 4 de marzo, debido a que llegó a un acuerdo con líderes de esos países para reforzar el control fronterizo y frenar el tráfico de fentanilo y la llegada de migrantes.

Sin embargo, si no se consigue posponer más la aplicación de esos aranceles a todos los bienes mexicanos y canadienses en general, el aluminio y el acero de esos dos países estarán sujetos a una tasa del 50%.

Canadá es el principal proveedor del acero importado por EU, seguido de México, Corea del Sur, Brasil y Vietnam, según datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero.

En cuanto al aluminio, el país de las barras y las estrellas obtiene casi dos tercios de su suministro de Canadá, de acuerdo con la Asociación del Aluminio.

Related Articles

últimos articulos