18.9 C
Mexico City
30 junio,2024

Crece 17.2% la siniestralidad de los seguros de auto

  • Los modelos de vehículos más involucrados en incidentes vehiculares son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Jetta
  • 60% de los accidentes viales se pueden evitar: Grupo Interesse

Clase Turista

Grupo Interesse, firma especializada en servicios corporativos, analiza el panorama actual de los seguros de autos. Detecta que los daños materiales por la frecuencia de choques o colisiones vehiculares han crecido de manera significativa en los últimos cinco meses en el país.

Esto ha provocado un incremento de más de 17.2% en la siniestralidad de los seguros de auto y, por ende, un aumento de 20% en los costos de los seguros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El aumento de daños materiales de autos está siendo impulsado por una combinación de factores. Estos incluyen el exceso de velocidad, la distracción al volante por uso de celulares, la incapacidad para frenar a tiempo y el incumplimiento de las normas de tránsito.

Según datos de Grupo Interesse, los modelos de vehículos que se han visto más involucrados en este tipo de incidentes viales son Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Volkswagen Jetta.

«La combinación de un mayor número de eventualidades vehiculares, sumado a la escasez de refacciones, ha resultado en un aumento en los costos de reparación de vehículos. Esto tiene un impacto económico significativo tanto para los conductores como para las aseguradoras. Estas últimas se ven obligadas a ajustar las primas de los seguros para compensar el aumento en las reclamaciones. Sin duda, es fundamental tomar acción para reducir el riesgo vehicular, ya que el 60% de los incidentes viales se pueden evitar. De esta manera, se puede contener el alza de la siniestralidad», aseguró Juan Carlos Alonso, Socio Director de Autos de Grupo Interesse.

En el primer semestre de 2024 en cuanto a la operación de Daños, el rubro de autos aumentó 9.9% debido a la alza inflacionaria y al aumento de las reparaciones derivado de accidentes viales y robo de vehículos o autopartes, según la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas. En este contexto se vuelve fundamental impulsar la seguridad vial y la eficiencia del mercado de seguros en México.

Algunas alternativas incluyen el uso de dispositivos telemáticos para monitorear el comportamiento de los conductores y brindar incentivos a aquellos que practiquen una conducción segura. Asimismo, se pueden ofrecer descuentos y beneficios a los conductores con buenos historiales de manejo, premiando así la conducción segura y fomentando prácticas responsables. «Estas medidas se han implementado en diversos países y han logrado reducir hasta en un 40% los choques vehiculares», concluye Juan Carlos Alonso.

En México, sólo 3 de cada 10 autos están asegurados, un panorama que debe cambiar pues esta baja penetración del seguro de autos tiene implicaciones directas sobre la siniestralidad y los costos asociados.

En este sentido y reafirmando su compromiso inquebrantable con la prevención, Grupo Interesse ratifica su misión de ofrecer servicios corporativos de corretaje en seguros y fianzas, respaldados por un profundo conocimiento, especialización y una plataforma tecnológica de vanguardia e innovando constantemente para ofrecer soluciones que permitan una mejor evaluación de riesgos y una mayor personalización de seguros de autos.

Related Articles

últimos articulos