23.9 C
Mexico City
27 junio,2024

Continúa la Operación Toca Puertas en Japón

  • Se logran acuerdos para impulsar el turismo y las inversiones de Nagoya y Kasugai

RedFinanciera

 

Como parte de las actividades de la gira Operación Toca Puertas en Japón, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con la embajadora de México en Japón, Melba María Pría Olavarrieta, visitó las ciudades de Nagoya y Kasugai, en la prefectura de Aichi, las cuales tienen una estrecha relación con México en materia cultural y económica.

Acompañado del titular de la Secretaría de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez; entre otras autoridades y representantes del sector empresarial, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), sostuvo un encuentro con el alcalde de Nagoya, Takashi Kawamura, con quien destacó el hermanamiento que existe desde 1978 con la Ciudad de México, mediante el cual se promueve el intercambio cultural entre ambos destinos, con actividades prácticamente todos los años, desde entonces; y por cerca de 20 años, en septiembre, se ha convertido en una tradición celebrar el Día de la Independencia de México en un evento público.

La comitiva de nuestro país también participó en un evento con autoridades japonesas e integrantes de la comunidad mexicana radicados en esta región, el cual se llevó a cabo en el Museo de Arte de la Ciudad de Nagoya, recinto que alberga la colección de arte mexicano más grande en Japón.

Ante el representante del Consulado Honorario de México en Nagoya, Yoshihiro Yamashiro, y el director del Museo, Masaki Tsusaka, Torruco Marqués destacó la importancia de este Consulado establecido en 1971.

 

Como parte del programa Reencuentro con Mis Raíces, se hizo entrega de reconocimientos a los chefs: Omar Reyes, de Sayulita; Nau Jijón Cruz, propietario de Las Delicias; Willy Monroy, de Milpa Osaka; Elena Ángel, de Panadería Mexicana; Rosa Gámez, de Las Chillonas, Hamamatsu; así como a Conchita Uraga, de Cocineros MX por el Mundo Japón; por preservar y promover la identidad histórica, cultural y gastronómica de México.

 

“Quiero darles las gracias a esas familias, a todos ustedes, mexicanas y mexicanos que viven en Nagoya y Japón en general, por poner siempre en alto el nombre de México, no me cabe duda de que, en términos de turismo, ambas naciones están destinadas a crecer juntas”, declaró.

 

El secretario de Turismo, junto con la comitiva de México, tuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Aichi, Hideaki Omura, en donde conversaron sobre diferentes acciones para impulsar el flujo de turistas entre ambos destinos.

 

Se indicó que en esta prefectura están registrados 94 ciudadanas y ciudadanos mexicanos, correspondientes a 55 familias; así mismo, se informó que Aichi se ubica en el segundo lugar después de la Ciudad de Tokio y antes de Osaka en términos de número de compañías que operan en México a través de sus filiales.

 

“Al menos 120 empresas, principalmente en el sector manufacturero, cuentan con operaciones en Guanajuato, San Luis Potosí, Baja California, Nuevo León, Estado de México y Aguascalientes, esa estrecha relación comercial supone una aún más grande relación turística por eso hemos venido con una delegación de autoridades y actores clave de la industria turística de México”, declaró.

 

Como parte de la Operación Toca Puertas, el titular de Sectur realizó una visita a Kasugai, la “Ciudad del Nopal”, en donde recorrió la nopalera Goto Saboten, especializada en la producción y venta de este producto, y constató las similitudes culturales y gastronómicas que existen entre Japón y México.

 

Durante la visita, se sostuvo un encuentro con el alcalde de la ciudad, Naoki Ishiguro, con quien conversó sobre la estrecha relación entre ambos países a través de la cultura, la gastronomía y las actividades económicas.

 

El secretario de Turismo le expuso al alcalde Ishiguro que se buscará un hermanamiento con la alcaldía de Milpa Alta, de la Ciudad de México, con el propósito de impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias que se tienen en esta localidad sobre la elaboración de productos a base del nopal mediante la innovación que emplean para realizar diferentes tipos de artículos de esta planta mexicana.

 

En el Santuario Hakusan, presenciaron una demostración de Bonote, un arte marcial tradicional de Nagoya; y en el Templo Nichirinji participaron en actividades culturales como la realización de caligrafía, entre otras.

 

Torruco Marqués resaltó que el objetivo principal de esta visita al bello país de Japón es fortalecer y ampliar el intercambio turístico entre nuestras dos naciones. “México y Japón son socios estratégicos, nuestra relación está ligada por fuertes lazos culturales y comerciales y el turismo no es la excepción, miles de visitantes viajan anualmente entre ambos países. Con paso firme vamos recuperando el nivel de llegadas de turistas de Japón que era de 154 mil antes de la pandemia en 2019”, concluyó el secretario de Turismo.

 

En esta gira Operación Toca Puertas también participan las secretarias de Turismo de Nuevo León y Yucatán, Maricarmen Martínez Villarreal y Michelle Fridman Hirsch, respectivamente; así como el director general de Promoción y Asuntos Internacionales de Sectur, Emmanuel Rey; el presidente de Conexstur, Víctor Manuel Enríquez; y el presidente de Bolt Media, David Figueroa Zurita; entre otros.

Related Articles

últimos articulos