15.7 C
Mexico City
22 junio,2024

Celebración del Día de la Gastronomía Sostenible en Xochimilco

  • Una experiencia de la mano de US Meat Export Federation (USMEF) en México
  • Por Alejandra Pérez Bernal

Clase Turista

En conmemoración del Día de la Gastronomía Sostenible, a celebrarse el próximo 18 de junio, la US Meat Export Federation (USMEF) en México organizó una enriquecedora experiencia en Xochimilco, enfocada en la sostenibilidad en la producción de carne de cerdo. La jornada comenzó al amanecer, con un paseo en kayak por los icónicos canales, brindando a los participantes una conexión directa con la naturaleza.

La actividad principal tuvo lugar en el Restaurante Patio Ciento20, donde la investigadora María de la Luz Zambrano Zaragoza ofreció una detallada charla sobre la sostenibilidad en la porcicultura. Zambrano destacó que la sostenibilidad en la porcicultura no solo se trata de ser rentable, sino de adoptar prácticas que respeten el medio ambiente y aseguren el bienestar animal, garantizando así la viabilidad para futuras generaciones.

Las granjas porcinas sostenibles se caracterizan por una gestión eficiente de los residuos, uso de energías renovables y optimización del consumo de agua. Además, implementan sistemas de alimentación que minimizan el estrés de los animales, promoviendo su bienestar.

El Chef Germán Navarrete, de la USMEF, subrayó la importancia de utilizar todos los cortes del cerdo para evitar el desperdicio y maximizar su uso. Explicó que alrededor del 40% de la carne de cerdo consumida en México proviene de Estados Unidos, conocida por su sabor, textura y consistencia, ideales para una variedad de platillos.

Navarrete destacó que los productos cárnicos estadounidenses cumplen estrictas normas sanitarias, asegurando su alta calidad y valor nutricional. Además, enfatizó que estos productos se obtienen de manera sostenible, en armonía con las tendencias actuales de alimentación responsable y con conciencia ambiental.

Cabe destacar que la USMEF realiza labores de difusión y capacitación sobre las cualidades del cerdo americano, enfocándose en distribuidores, proveedores y consumidores finales.
La jornada cerró con una reflexión sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y logar que la gastronomía sea una actividad sostenible. Este enfoque no solo enriquece los sabores, sino que también define una ética alimentaria en sintonía con el medio ambiente.

En resumen, esta experiencia en Xochimilco no solo celebró la gastronomía sostenible, sino que también subrayó la relevancia de la porcicultura sostenible y la calidad de la carne de cerdo americana en el contexto de una alimentación responsable y consciente.

Related Articles

últimos articulos