15.7 C
Mexico City
30 junio,2024

Isla Cozumel: un destino que sobresale por su rica oferta cultural

  • Es un paraíso con playas blancas, bellos atardeceres y famosa por sus arrecifes de coral

Clase Turista

Cozumel, antes conocida como “Kuzamil” (que significa isla de las Golondrinas en maya), es la isla más grande de México. Este asombroso destino es rico en historia, vestigios mayas y maravillas naturales; un auténtico paraíso en medio del mar con playas blancas, bellos atardeceres y famosa a nivel mundial por sus arrecifes de coral. Es un destino de aventura y relajación en donde se realizan todo tipo de actividades en impresionantes escenarios naturales.

Ubicación y conectividad

Se encuentra al este de la punta de la Península de Yucatán en el estado de Quintana Roo, frente a las costas de Playa del Carmen.

Su conectividad es importante, vía aérea cuenta con el Aeropuerto Internacional de Cozumel, el cual recibe vuelos de Canadá, Estados Unidos y las principales ciudades de la República Mexicana. Actualmente se cuentan con vuelos directos disponibles de Toronto, Montreal, Denver, Miami, Houston, Chicago, Dallas, Charlotte, Minneapolis, Atlanta, Monterrey y Ciudad de México, así mismo, cuenta con un puente aéreo Cancún – Cozumel y Chichen Itzá – Cozumel.

El medio de transporte más utilizado para llegar a Cozumel es mediante el ferry, que conecta a la isla con Playa del Carmen. Estos barcos de pasajeros operan de forma continua cada hora, siendo el recorrido de aproximadamente 45 minutos. También está disponible un ferry para automóviles que sale de la terminal marítima SAC TUN (Punta Venado Calica), ubicado a 15 minutos de Playa del Carmen.

Por otro lado, Cozumel es el principal puerto de cruceros en México y cuenta con tres muelles en la isla. La terminal de Punta Langosta se encuentra a una distancia muy corta de la plaza principal. Hacia el sur, se encuentran el Muelle Internacional y el Muelle Puerta maya.

Cultura maya en Cozumel

Cozumel cuenta con un sitio arqueológico llamado San Gervasio y varios vestigios alrededor de la isla como son El Caracol y el Castillo El Rey. La isla cuenta con un total de 10 sitios arqueológicos precolombinos. San Gervasio es el más importante de ellos y estaba dedicado al culto de la diosa Ixchel, la diosa maya de la fertilidad y la luna.

Aquí algunos lugares para conocer más sobre la cultura maya:

Chankanaab. Es un parque natural localizado dentro del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, donde se puede hacer snorkel o buceo en algunos de los arrecifes más bellos de la isla. Cuenta con varios atractivos, como réplicas prehispánicas, un jardín botánico, un museo del tequila, paisaje agavero; además de un área para relajarse y disfrutar de su hermosa caleta, y un exclusivo club de playa que cuenta con increíbles instalaciones.

Pueblo del Maíz. Un parque interactivo en donde se puede aprender todo acerca de la cultura maya, pues se abordan temas como sus costumbres, tradiciones, gastronomía y estilo de vida. Aquí se explica el proceso de la siembra del maíz, elaboración de tortillas, chocolate, miel y el pulque. La visita termina con los visitantes participando en un divertido juego de pelota, tal y como lo hacían los antiguos mayas.

Kun Che. En este santuario maya se realizan juegos de pelota tal cual lo hacían los antiguos mayas; además de que se da a conocer cómo se hacen las tortillas de maíz, el tamal maya y el chocolate. El recorrido finaliza con una tradicional fiesta mexicana, donde se exponen los bailes regionales de la península de Yucatán, y un auténtico almuerzo maya.

The Mayan Cacao Company. Una experiencia donde se puede aprender la historia del chocolate y la contribución de los mayas a través de talleres interactivos. El recorrido inicia con un ritual de Purificación maya, para después visitar una auténtica casa maya, donde se puede degustar de auténticas tortillas de maíz, hechas a mano y chocolate. Dentro del parque, también se puede visitar el meliponario para aprender acerca de los beneficios de la miel de la abeja Melipona “la abeja sagrada maya”.

Travesía Sagrada Maya

Se trata de un recorrido donde se rememora la grandeza de los pueblos itzaes como Grandes Brujos del Agua que establecieron importantes rutas comerciales. Los canoeros van a rendir tributo a Ixchel, la deidad identificada con la fertilidad, la luna y la gestación, tal y como lo hicieron los antiguos pobladores de la región en un rito de más de 500 años de antigüedad.

La ceremonia da comienzo con las formalidades de purificación y sanación a cargo de sacerdotes y que tiene lugar en Polé, un antiguo puerto prehispánico que se ubicó en el lugar que ahora conocemos como Xcaret. En Cozumel, al tiempo que presentaron sus ofrendas, y buscaron el consejo y sabiduría de la diosa a través del oráculo, realizaron su viaje de regreso para traer las buenas nuevas a sus familiares y amigos.

Por lo general, la Travesía Sagrada tiene lugar a finales de mayo, en un evento donde se honra esta tradición ancestral.

Oferta de hospedaje

Cozumel ofrece acogedoras opciones de hospedaje, todas con el sello de calidez en el servicio y la reconocida hospitalidad mexicana. Actualmente, Isla Cozumel cuenta con 73 hoteles y cerca de 5 mil habitaciones.

Existen hospedajes de diversas características, por ejemplo, opciones todo incluido como el Fiesta Americana Cozumel All Inclusive, también conceptos enfocados en generar conciencia y bienestar en las personas, como es el caso del Hotel B Unique. No importa las características de hospedaje que se busquen, Cozumel lo tiene todo.

Eventos por venir

Festival Cozumel Vivo. Del 18 al 22 de julio, Cozumel celebrará la 1ª edición de Cozumel Vivo Fest, un festival de mar, origen y vida que tiene como objetivo reconectarnos con la naturaleza y nuestro bienestar y preservar el rico patrimonio cultural y natural de la isla. Más que un festival, Cozumel Vivo es un movimiento para conocer, valorar y admirar la belleza y riqueza biocultural de la isla.

Related Articles

últimos articulos