15.7 C
Mexico City
22 junio,2024

Explora los tesoros submarinos de la barrera de coral de Andros, en Bahamas

  • Ahí se protege una gran variedad de especies marinas
  • Hay puntos de buceo y snorkel para quienes deseen ver de cerca estos florecientes entornos submarinos
  • Crédito: Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Las Bahamas (BMOTIA)

Clase Turista

Entre las profundidades de la Lengua del Océano y las costas de la isla de Andros, se extiende majestuosamente la tercera barrera de coral y laguna más grande del mundo. Con aproximadamente 200 km de longitud, la barrera de coral de Andros es un coloso geológico que encierra la diversidad y la belleza de un ecosistema submarino excepcional. Para preservar este tesoro natural, se crearon los Parques Marinos del Norte y del Sur, protegiendo más de 3,439.8 hectáreas de esta maravilla.

Selvas tropicales submarinas

Los arrecifes de coral, reconocidos como las selvas tropicales del mar, son fundamentales para la vida marina y para la salud de nuestros océanos. La barrera de coral de Andros, siendo la tercera más grande del mundo y el tercer organismo vivo más grande del planeta, alberga una biodiversidad impresionante, con más de 164 especies de peces y corales. Este paraíso submarino es un destino de ensueño para buceadores y submarinistas, que quedan cautivados por la vida marina que habita en sus aguas.

Designados en 2002 por el Gobierno de Las Bahamas, los Parques Marinos del Norte y del Sur (NSPM por sus siglas en inglés), protegen diferentes partes de la barrera de coral de Andros, desplegando una fascinante sucesión de hábitats desde la costa hasta las profundidades del océano: fondos arenosos, exuberantes praderas marinas, áreas de suelo rocoso, pintorescos parches de arrecifes y la majestuosa barrera de coral. Esta intrincada red de ecosistemas, en todas las etapas de sus vidas, forma parte de un entorno marino más amplio que sustenta una diversidad de especies marinas de vital importancia económica y cultural.

Estos ecosistemas brindan un refugio esencial para el mero de Nassau, los pargos, la langosta espinosa, la caracola reina y muchas otras especies importantes. Ante la presión pesquera que enfrentan en áreas cercanas como New Providence y otras islas de Las Bahamas, estos parques nacionales juegan un papel fundamental en la conservación de la pesca marina en la región.

Además, los diferentes hábitats protegidos en los NSMP albergan una abundancia de otros organismos marinos. Los arrecifes están compuestos por una diversidad de corales duros, gorgonias, esponjas y diversas especies de algas, que contribuyen a la riqueza y la biodiversidad del ecosistema submarino.

Estos dos parques se han convertido en elementos cruciales para la isla de Andros, apoyando significativamente la economía local como componentes esenciales de la industria turística y alimentaria. De fácil acceso en barco, los asentamientos adyacentes a lo largo de la costa este de la isla de Andros, están a menos de 5 minutos de estos parques. En ellos se practica la pesca recreativa y de subsistencia, y en otras partes del arrecife la pesca comercial.

Los arrecifes de coral son accesibles para todos, ya sea buceando o practicando snorkel, se pueden contemplar de cerca las maravillas del océano. Con puntos de inmersión populares como la emocionante pared de coral, donde se puede descender de forma vertical, o «el plano», donde se pueden observar enormes estructuras coralinas emergiendo del agua durante la marea baja, estos parques ofrecen experiencias inolvidables para los amantes de la vida submarina. Para una experiencia aún más enriquecedora, te sugerimos hospedarte en las cercanías. Hay una variedad de opciones de alojamiento, como el Small Hope Bay Lodge o el Forfar Field Station. En estos lugares, tendrás la oportunidad de recibir la orientación de expertos locales, lo que sin duda enriquecerá tu experiencia exploratoria.

El primero y ocho de junio se celebran el Día Mundial de Arrecifes y Océanos, respectivamente. Recordemos la crucial importancia de salvaguardar y preservar estos delicados ecosistemas marinos. Al cuidar los arrecifes de coral, no solo aseguramos la supervivencia de una multitud de especies marinas, sino que también fortalecemos nuestra conexión con el océano y promovemos un futuro sostenible para las próximas generaciones.

Para obtener más información sobre cómo viajar a Las Bahamas, visite bahamas.com

Acerca de Las Bahamas

Con más de 700 islas y cayos, y 16 destinos insulares únicos, Las Bahamas se encuentra a solo 80,4 kms de la costa de Florida, lo que ofrece una escapada fácil que transporta a los viajeros fuera de su rutina diaria. Las Islas de Las Bahamas cuentan con pesca, buceo, espectaculares paseos en bote y miles de kilómetros de las aguas y playas más espectaculares de la tierra que esperan a familias, parejas y aventureros. Explore todo lo que las islas tienen para ofrecer en bahamas.com/es  o en Twitter, Facebook, YouTube o Instagram para ver por qué …  ¡Es mejor en Las Bahamas!

Acerca de TM Americas

Empresa líder en marketing turístico internacional que se especializa en destinos y atracciones de clase mundial. Cuenta con un equipo de profesionales trilingües especializados en diferentes áreas: marketing, ventas, comunicación, marketing digital y posicionamiento de marca. Con sede en Orlando, Florida, está presente en Brasil, Colombia, México, Argentina y Canadá, cubriendo 18 países.

TM Americas es la agencia de Promoción y Marketing Turístico en América Latina para el Ministerio de Turismo, Inversiones y Aviación de Las Bahamas.

Related Articles

últimos articulos